Ccs. 26 Abr. (Enfoques365).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció este lunes un aumento del monto del salario básico y de las pensiones del Seguro Social, la obligatoriedad de todas las empresas de otorgar cestatickets, así tengan sólo un trabajador, y una modificación en la escala de salarios de los empleados del sector público.
"Revisando varios escenarios anuncio el incremento del salario mínimo, a partir del primero de mayo de 2011, a Dios lo que es de Dios, en 26,2 por ciento". El primero de mayo en 15% y el primero de septiembre 10%, sobre el salario incrementado. Se traduce en Bs. 1.407 para el primero de mayo y Bs. 1.548 para septiembre, a esto hay que sumarle los cestatickets".
Asimismo informó que toda empresa que tenga trabajadores, así sea uno, debe cancelar tickets de alimentación como un beneficio para éstos, así estén de permiso. "Eso es justicia".
La medida está contemplada en una modificación que hizo el jefe de Estado a la Ley de Alimentación para los Trabajadores, en el marco de la Ley Habilitante.
El presidente Chávez dijo que esta disposición es obligatoria para ambos sectores.
“Cualquier empresa que tenga aunque sea un trabajador tiene que dar el beneficio de ticket de alimentación. Es obligatorio para todas las empresas públicas y privadas”, manifestó.
La Ley de Alimentación para los Trabajadores, aprobada en 2004, propone el otorgamiento del beneficio únicamente a los trabajadores que devenguen tres salarios mínimos o menos y debe ser pagado por aquellas empresas que tengan más de 20 trabajadores.
El presidente manifestó que la actual modificación responde a una acción que busca incluir a todos los trabajadores a este beneficio para mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Agregó que la reforma del instrumento jurídico incluye la obligación de pagar el ticket de alimentación a los trabajadores que se encuentren de permiso, incluyendo a las mujeres embarazadas.
Escala para trabajadores de la Administración Pública
Para este martes está previsto que el presidente anuncie un ajuste en el tabulador y la escala de salarios de los empleados del sector público, que no fueron alcanzados por el aumento del salario mínimo.
"Hasta donde podamos, nosotros damos. Sólo pedimos consciencia. Ustedes saben que la gran deuda social que nos dejó la IV República se pierde de vista, y no se va solucionar, ni se soluciona de un día para otro. Por eso pedimos paciencia y más paciencia pero acompañada de constancia y además de trabajo, y más trabajo. Todo eso para tener patria", dijo.
Enfoques365.net
SU MEJOR ALIADO INFORMATIVO INDEPENDIENTE
Suscríbase a www.enfoques365.net y reciba gratis
nuestro resumen diario de noticias a las 6 am y 6 pm
Twitter: @enfoques365
Facebook: enfoques comunicaciones
Envíe sus informaciones y opiniones a
enfoques365.[email protected]
![]() |
|
![]() |
Hora | Noticia |
---|---|
10:58 | Estables 67 lesionados tras aterrizaje forzoso de avión militar en Maracay |
10:29 | MIRANDA / Al menos 7 personas mueren tras chocar autobus y gandola |
09:35 | Sabato y Borges: el intercambio de opiniones de dos grandes |
09:23 | La ardua gestación de Sobre héroes y tumbas, la mejor novela del siglo XX |
09:09 | Una obra inmemorial y contemporánea |
08:56 | Ernesto Sabato, escritor emblemático y paradigma de su tiempo |
08:49 | A los 99 años, murió Ernesto Sabato |
00:01 | Hallan 370 torres funerarias Incas en sitio arqueológico de Perú |