Jue, 27 de Octubre 2011, 09:23:54 -- Actualizado: Vie, 22 de Julio 2011, 08:05:18
Las violaciones sexuales son usadas como arma de guerra en genocidios
Expertos advirtieron sobre la necesidad de calificar estos hechos no como un 'feminicidio' sino como un 'generocidio', ya que en muchos casos los hombres también son víctimas de violaciones cometidas con el objetivo de extender el terror.


 
Leer Texto
 
Ver Fotos
 
 
Votar: 
  • Currently 0; ?>/ TOTALSTARS
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
518 Lecturas  Enviar noticia a un amigo Imprimir noticia

Buenos Aires, 22 Jul (Télam).- Tres investigadoras especializadas en la relación entre género y genocidio coincidieron en calificar la práctica sistemática de violaciones sexuales como un arma de guerra más entre las utilizadas por los perpetradores de genocidio tanto en países latinoamericanos como en africanos.

No obstante, advirtieron sobre la necesidad de calificar estos hechos no como un “feminicidio” sino como un “generocidio”, ya que en muchos casos los hombres también son víctimas de violaciones cometidas con el objetivo de extender el terror.

“En Argentina recién está apareciendo esta cuestión a partir de los testimonios que las víctimas están prestando en los juicios”, aseguró la argentina Ana González, quien es antropóloga social y ex funcionaria de la ONU en la Misión de Paz para Guatemala.

Pero a diferencia de otros lugares como Guatemala, donde “la violación sexual de mujeres fue parte del entrenamiento militar, en Argentina aparece más como un exabrupto o malos hábitos de los que tenían mujeres en cautiverio bajo su supervisión”.

En el marco del panel que compartieron como parte de las actividades del IX Conferencia Bianual de la Asociación Internacional Investigadores de Genocidio, las especialistas aseguraron que la perspectiva de género es un enfoque relativamente nuevo en la investigación sobre genocidios.

“Desde que ocurrió en Yugoslavia y Ruanda, la perspectiva de género ha tenido una gran extensión. Muchas veces el sexo se menciona pero al género, como constructor social del sexo biológico, no se lo analiza. Las relaciones entre hombres y mujeres son tomadas como naturales”, explica Bruna Fonseca Dias Lima, de la Universidad Católica Pontificia de Río de Janeiro.

Fonseca dedicó su ponencia a exponer las conclusiones de su estudio sobre el genocidio de Ruanda, que dejó como saldo entre 500 mil y un millón de ruandeses tutsis masacrados en 1994.

“En la primera parte del genocidio se eligió matar a los hombres y se deja a las mujeres para abusarlas o violarlas”, explicó.

Pero, al tratarse de una sociedad patriarcal profundamente marcada por el odio hacia sus victimarios, la reinserción de las mujeres en sus comunidades era muy difícil.

“Las mujeres abusadas o violadas que tienen a sus familiares muertos o prisioneros sufren la pobreza porque no tienen acceso a la propiedad, en tanto rige un régimen de herencia exclusiva para hombres. Además, el 7% de ellas contraen HIV y no pueden contar con un sistema de salud que las asista. Por otra parte, como es una sociedad patriarcal, si quedan embarazadas los hijos son considerados ‘hijos del enemigo’, con todo el estigma que eso significa, por lo que muchas mujeres se suicidan o abortan”, dijo.

Por su parte, la magíster en relaciones internacionales de la PUC-Río, Paula Drumond Rangel, sostuvo que, al menos en el caso del genocidio que tuvo lugar en la República Democrática del Congo en 1998, no debería hablarse de feminicidio sino de generocidio y criticó el modo en que la Misión de Observación de Naciones Unidas en el Congo (MONUC), trató la problemática de la violencia de género en este país africano.

“La ONU todavía iguala a la violencia de género con la victimización de mujeres, aún cuando ha sido testigo de la violencia sexual contra hombres y niños. Los hombres se resisten a hablar porque hay un estigma muy grande y porque podrían ser discriminados como homosexuales. Y de esta forma, la dicotomía de género es reproducida por la ONU”, aseguró.

Drumond insistió en la necesidad de introducir en los estudios sobre genocidio un concepto más amplio, el de “generocidio”, que hace alusión a un asesinato masivo género-selectivo pudiendo ser uno u otro el género victimizado.

“De esta forma se tiene un panorama más claro y no se recrea esta lectura parcial que termina plasmándose en políticas parciales”, concluyó.
.

ARGENTINA / Los represores también fueron violadores
http://bit.ly/mRETjo

.

ARGENTINA / Delitos sexuales de los represores contra las detenidas salen a la luz pública
http://bit.ly/iT1YtC

.

Enfoques365.net

SU MEJOR ALIADO INFORMATIVO INDEPENDIENTE

 

Suscríbase a www.enfoques365.net y reciba gratis
nuestro resumen diario de noticias a las 6 am y 6 pm

 

Twitter: @enfoques365

 Facebook: enfoques comunicaciones

 

Envíe sus informaciones y opiniones a

365.[email protected]

.

*




Escanea desde tu Blackberry, y adiciona este link de Enfoques365.net a tu celular.
 

Anteriores
FÚTBOL / 1.6 millones de dólares es el ...
FÚTBOL / 1.6 millones de dólares es el castigo para Carlos Tévez
FÚTBOL / 1.6 millones de dólares es el ...
FÚTBOL / 1.6 millones de dólares es el castigo para Carlos Tévez
FÚTBOL / 1.6 millones de dólares es el ...
FÚTBOL / 1.6 millones de dólares es el castigo para Carlos Tévez
BÉISBOL / Texas se va arriba en la ...
BÉISBOL / Texas se va arriba en la Serie Mundial
BÉISBOL / Texas se va arriba en la ...
BÉISBOL / Texas se va arriba en la Serie Mundial
Día de San Simón será conmemorado en la ...
Día de San Simón será conmemorado en la Casa Natal del Libertador
Próximos

 
 
 

Suscríbase y reciba diariamente en su correo electrónico los títulares de enfoques365.net

EMAIL  

 
Últimas Noticias
Hora Noticia
09:06 Bolsas de Europa con fuertes alzas
08:48 Continúan las lluvias este jueves en Venezuela
06:45 Chávez anunció aumento salarial del 50% al personal de la Fuerza Armada Nacional
06:37 Nicolás Seijas Arrieta asume presidencia de Conviasa
06:31 832 familias de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana recibieron viviendas en "La Placera"
06:23 MÉRIDA / 300 familias de 4 consejos comunales recibieron aportes para mejoramiento de viviendas
06:08 PANAMERICANOS / EEUU, Brasil, Cuba, Canadà y México mantienen control en Guadalajara 2011
05:55 ARGENTINA / Realizan actos en memoria de Néstor Kirchner a un año de su muerte

  1. 18 detenidos por la fiesta rave en Higuerote, entre ellos 5 funcionarios judiciales y uno de la Alcaldía de Caracas
  2. CGR / Declaración Jurada de Patrimonio tiene formato electrónico
  3. Inscripción de bachilleres en el RUSNIES será hasta el 7 de mayo
  4. VENEZUELA / Gobierno juramenta "comando de guerrilla comunicacional" integrado por adolescentes
  5. Nuevo ferry operará ruta La Guaira-Margarita en 5 horas
  6. Todos los bachilleres deben registrarse en el RUSNIES para ingresar a la educación superior
  7. "Quieren matar a Fernández Barrueco", denuncia el defensor del "Rey de Mercal"
  8. Asesinatos policiales tienen en jaque a "El Gato" Briceño en Monagas
  9. ¡EXCLUSIVO! Prensa de Monagas se autocensura y niega derecho a la información
  10. Leones del Caracas presentó su equipo 2009-2010
  1. EFEMÉRIDES / Hace 75 años fue asesinado el poeta Federico García Lorca
  2. Obama no intervendrá en crisis de Gaza antes de asumir la presidencia
  3. Gobierno boliviano continuará nacionalización de recursos y empresas
  4. El IVIC en la mira de los fascistas
  5. DOUGLAS BRAVO / El de Chávez es un régimen militarista y neoliberal
  6. Zapatistas llaman a globalizar la lucha, a 15 años de su insurgencia
  7. Daños materiales menores produjo el sismo en Morón, estado Carabobo
  8. Nuevo ferry operará ruta La Guaira-Margarita en 5 horas
  9. Gobierno debe iniciar plan de seguridad ciudadana, dice dirigente copeyano
  10. Exposición artesanal de Venezuela culmina el miércoles 6 de mayo
 
Hugo Chávez supera el 50% de las preferencias populares, según estudios de opinión realizadops por GISXXI, Datanálisis e Hinterlaces. ¿Cuál sería el mejor candidato opositor para derrotarlo en 2012?
Henrique Capriles Radonski (Primero Justicia)
Pablo Pérez (Un Nuevo Tiempo)
María Corina Machado (Independiente)
Antonio Ledezma (Alianza Bravo Pueblo)
El que sea apoyado por AD y Copei
 
 
 
 
Lo más visto Enviados