El rey de Arabia Saudita, Abdalá bin Abdelaziz, anunció este domingo que las mujeres tendrán derecho a votar, es decir, a ser incluidas en el Consejo de la Shura (consultivo), y a participar en las elecciones municipales pautadas para dentro de cuatro años.
"A partir del próximo mandato, las mujeres tendrán derecho a presentarse a los concejos municipales y tendrán derecho de voto, en el marco de los principios del islam", decidió el monarca.
Abdalá realizó el anunció durante un discurso pronunciado ante el Majlis al Shura, el Consejo Consultivo del reino.
Se trata de la primera vez que en Arabia Saudita, donde gobierna una monarquía ultraconservadora y sólo se celebran elecciones municipales parciales, se otorga el derecho de voto y la elegibilidad a las mujeres.
"Hemos decidido además que la mujer participe en el Majlis al Shura, en calidad de miembro, a partir del próximo mandato", señaló. Los Consejos municipales tienen un mandato de cuatro años.
Las nuevas propuestas del rey no afectarán los comicios municipales, que se celebrarán la próxima semana, en los que las mujeres no participarán, igual que en 2005, los primeros celebrados en el país.
En cuanto al Consejo de la Shura, designado directamente por el rey, las mujeres nunca han participado desde su creación en 1992. Se trata de las segundas elecciones municipales.
Estos comicios permitirán elegir la mitad, de los 285 escaños de los consejos municipales del reino, pues la otra parte es designada por el Gobierno.
El Majlis al Shura había recomendado autorizar el voto de las mujeres, pero no a presentarse a los comicios locales previstos dentro de cuatro años, indicaron fuentes oficiales.
"Todo el mundo sabe que la mujer musulmana en nuestra historia islámica ha tenido posiciones que no pueden ser marginadas, tanto como por su buena opinión como por su buena consulta, desde la era del profeta", afirmó Bin Abdelaziz, de acuerdo con la agencia de noticias estatal, SPA.
Arabia Saudita es el único Estado del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (integrado por Emiratos, Omán, Qatar, Bahrein y Kuwait) con un consejo consultivo en el que no se permite la participación femenina.
En dicho país, gobernado por un monarca con poderes absolutos, rige una estricta interpretación de la sharía o ley islámica, que impone la separación de sexos en espacios públicos.
Las mujeres, por ejemplo, no pueden conducir ni tampoco viajar fuera del país sin una representación masculina de la familia, entre otras restricciones. / TELESUR
Enfoques365.net
SU MEJOR ALIADO INFORMATIVO INDEPENDIENTE
Suscríbase a www.enfoques365.net y reciba gratis
nuestro resumen diario de noticias a las 6 am y 6 pm
Twitter: @enfoques365
Facebook: enfoques comunicaciones
Envíe sus informaciones y opiniones a
.
*
![]() |
|
![]() |
Hora | Noticia |
---|---|
10:24 | AN inicia este jueves debate del presupuesto 2012 |
09:57 | Astrid Hadad y Los Tarzanes invitados de lujo al V Encuentro Mundial de Arte Corporal |
09:26 | "El secreto de una larga vida es vivir en paz", dice abuela venezolana al acercarse a los 100 años |
09:06 | Bolsas de Europa con fuertes alzas |
08:48 | Continúan las lluvias este jueves en Venezuela |
06:45 | Chávez anunció aumento salarial del 50% al personal de la Fuerza Armada Nacional |
06:37 | Nicolás Seijas Arrieta asume presidencia de Conviasa |
06:31 | 832 familias de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana recibieron viviendas en "La Placera" |