Hoy fue juramentado el Comando Tricolor de Yaracuy a favor de la precandidatura de Henrique Capriles. Foto Prensa PJ.
El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges rechazó la violencia que se vive en las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY), allanada el pasado 27 de septiembre por la policía regional, luego de que un grupo de estudiantes protestara por la destitución de las autoridades de esa casa de estudio.
Según explicó el también diputado, las autoridades de la UNEY fueron separadas de sus cargos por orden de la ministra de Educación Superior, decisión que fue rechazada por la comunidad “toda vez que el rector y el vicerrector estaban haciendo un importante trabajo en apoyo a los estudiantes de la Misión Sucre”.
Para Borges En 2012 "vamos a despartidizar la educación superior, las universidades no pueden seguir funcionando al son que le tocan los partidos y en especial el de gobierno. Debemos entender que sin educación en todos sus niveles Venezuela no caminará hacia el futuro", dijo Borges.
A juicio de Borges no pueden seguir ocurriendo hechos de violencia en las universidades. "Cada vez que los estudiantes se manifiestan contra las decisiones del gobierno son atacados, agredidos y hasta amenazadas sus vidas. Aa estos muchachos los sacaron a punta de pistola de su universidad porque rechazaron la destitución de unas autoridades que los ayudaban en su formación".
Comando Tricolor en la calle
Borges estuvo en Yaracuy para juramentar el Comando Tricolor de ese estado y aseguró que tienen el compromiso de enrumbar a Venezuela hacia el camino del progreso y la paz.
Señaló que va a cambiar en 2012, cuando Henrique Capriles “triunfe y se expanda su proyecto de educación para derrotar a la inseguridad y la violencia que se han apoderado de las calles del país”.
"Vamos a resolver los problemas de los venezolanos y el primero de ellos, lo que todo el mundo en la calle nos dice es que la inseguridad está matando a nuestros jóvenes. Esto lo podemos combatir con educación, con más escuelas, con formación y así lo ha demostrado Henrique Capriles en el estado Miranda", señalo Borges.
“Pero para que ese sueño de cambiar a Venezuela se haga realidad todos, en cada rincón del estado Yaracuy y del país, debemos asumir el reto con responsabilidad y compromiso y desde ya salir a la calle para decirle a todo el mundo que Venezuela tiene futuro. No dejar en manos de Henrique toda la responsabilidad, porque él no es un súper héroe y el rescate del país lo vamos a hacer entre todos los venezolanos".
Para Borges el país debe entender que se acabó la época de los mesías y que a partir de 2012 los ciudadanos "debemos asumir el trabajo conjunto para que Venezuela camine hacia el futuro".
"Se trata de dos etapas, la primera, que es ganar el 12 de febrero las primarias de la unidad, y la segunda, que arranca el mismo 12 de febrero cuando todos en la alternativa democrática salgamos a darle al país la buena noticia de que Capriles es nuestro candidato y que el 7 de octubre de 2012 vamos a cerrar un ciclo de 14 años que ha llevo a Venezuela a la pobreza y la violencia", aseguró./Enfoques365
Enfoques365.net
SU MEJOR ALIADO INFORMATIVO INDEPENDIENTE
Suscríbase a www.enfoques365.net y reciba gratis
nuestro resumen diario de noticias a las 6 am y 6 pm
Twitter: @enfoques365
Facebook: enfoques comunicaciones
Envíe sus informaciones y opiniones a
.
*
![]() |
|
![]() |
Hora | Noticia |
---|---|
16:06 | PCV no formará parte del GPP |
15:07 | MÉXICO / Mueren 22 presuntos narcotraficantes del cártel de Los Zetas al enfrentarse con fuerzas de seguridad |
15:02 | Leo, Huichi y Gavo promueven la Fiesta de América |
14:51 | Universidades célebres en busca de cerebros chinos |
14:35 | Seminario El cine como recurso didáctico en el aula de historia en el Celarg |
14:34 | ¿ Decae la investigación en Venezuela ? |
14:05 | TSJ decidió que es inejecutable el fallo de la CIDH en el caso de Leopoldo Lopez |
14:05 | Universidad de Oxford contrata a profesor despedido de la Universidad de Murcia por denunciar corrupción |