(TeleSUR).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, descalificó este domingo la posición asumida por Estados Unidos de acusar a otros países de presuntos violadores de derechos humanos y consideró que es un "cinismo" del país norteamericano intentar presentarse ante el mundo "como el modelo a seguir" en el tema de los DD.HH.
"Estados Unidos nos acusa de violar los derechos humanos, vaya que cinismo; ellos que tiraron bombas atómicas y nunca han pedido perdón, y son los primeros violadores de derechos humanos del planeta", recalcó el mandatario en rechazo al informe que presentó el Departamento de Estado sobre DD.HH. en el mundo.
Chávez realizó las declaraciones desde el estado Sucre (norte) donde presentó su programa dominical Aló Presidente.
El jefe de Estado felicitó al Gobierno de su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, quien también rechazó la publicación de Washington y dijo que podría redactar un informe sobre la situación de los derechos humanos en Estados Unidos.
"Bien buena", resaltó Chávez, la respuesta de Correa, cuyo informe daría cuenta, dijo, de "cómo en Estados Unidos no se respetan los derechos humanos".
Para Chávez, llama la atención la agresividad del país norteamericano con Gobiernos que son contrarios a sus intereses y la complacencia con otros que si han violado los derechos humanos.
"Han invadido cuantos pueblos les ha dado la gana, han matado a millones y hasta presidentes", denunció Chávez.
El gobernante también recordó el muro construido por Estados Unidos en la frontera con México, en la cual decenas de personas han muerto al tratar de escapar de la pobreza.
"Hacen un muro y matan gente que brinca el muro, gente que huye del hambre por el modelo impuesto por el imperio a nuestros pueblos, y los cazan como a animales salvajes", sostuvo.
El informe del Departamento de Estado estadounidense, según "la politización del sistema judicial y el acoso e intimidación oficial a la oposición política y a los medios se intensificó durante el año" en Venezuela.
El primer rechazo de Venezuela contra el documento se originó en Ecuador, durante la visita del canciller venezolano Nicolás Maduro a Quito, quien se encuentra en el país andino para coordinar un próximo encuentro entre Chávez y Correa. También entregó este sábado el documento de adhesión de Venezuela en la Unión Suramericana de naciones (Unasur).
Es "repudiable este tipo de informes" consideró Maduro y lamentó que la política del presidente estadounidense, Barack Obama, mantenga las mismas prácticas que su predecesor republicano, George Bush.
"En varias oportunidades, en el transcurso de estos años, primero con el Gobierno de Bush, rechazamos y deploramos estos métodos", que se mantienen con la administración de Obama, subrayó Maduro.
SUSCRÍBASE GRATUITAMENTE A NUESTRO SERVICIO DE NOTICIAS
POR CORREO ELECTRÓNICO
Entre a nuestra página de INICIO enfoques365.net y coloque su dirección de correo electrónico en el recuadro SUS NOTICIAS EN SU E-MAIL. Siga las instrucciones y recibirá diariamente boletines con las diez informaciones del momento, a las 6 am. y 6 pm.
Síganos en TWITTER: @enfoques365
ENVÍENOS SUS INFORMACIONES Y OPINIONES A
Hora | Noticia |
---|---|
Ayer | Voces en Caracas (VOCA) estará el domingo 20 en la Conexión Cultural de CANTV |
Ayer | BCV / Dólar flotante cerró en 5,29 bolívares |
Ayer | MUNDIAL DE FÚTBOL / Brasil ganó pero decepcionó en su debut |
Ayer | Más de 400 personas afectadas por fuga de material tóxico en Villa de Cura |
Ayer | VENEZUELA / Aquí no hay dictadura, opina el presidente Chávez |
Ayer | MUNDIAL DE FÚTBOL / Brasil aventaja 2-0 a Corea del Norte |
Ayer | MUNDIAL DE FÚTBOL / Brasil busca el gol sin suerte ante la débil Corea del Norte |
Ayer | Realizan en Venezuela experimento con inmunoterapia que brinda esperanza a pacientes con cáncer |