Ccs. 11 Ene. (Enfoques365).- La bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) presidirá 11 de las 15 comisiones permanentes que integran la Asamblea Nacional, mientras que las otras cuatro serán presididas por el bloque de oposición.
Para evaluar esta distribución los jefes de los partidos políticos con presencia en la Asamblea sostuvieron esta tarde un encuentro que fue convocado, más temprano, por la directiva de la AN en la sesión ordinaria de este martes.
Sin embargo, aún no se conoce quiénes presidirán estas comisiones y qué instancias quedarán a cargo de cada uno de los dos grandes bloques parlamentarios.
El diputado de oposición, Alfonso Marquina, objetó la decisión argumentando que cuatro comisiones era "muy poco en proporción a los 67 diputados de la mesa de la Unidad".
La anterior AN, conformada mayoritariamente por el PSUV, reformó el Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea de manera tal que la presidencia de las comisiones se haga en función de los curules ocupados por cada organización política y no por grupos de opinión.
A partir de esta premisa, la primera fuerza política del Parlamento, PSUV con 98 legisladores, tiene derecho a presidir las 11 instancias.
Quince comisiones y 12 partidos
Las comisiones actuales son: Política Interior, Política Exterior, Contraloría, Finanzas y Desarrollo Económico, Energía y Petróleo, Defensa y Seguridad, Desarrollo Social Integral, Cultos y Régimen Penitenciario, Pueblos Indígenas, Familia, Administración y Servicios, Participación Ciudadana y Medios de Comunicación, Cultura y Recreación, Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y Ciencia, Tecnología e Innovación.
Respecto a las organizaciones políticas que ocupan la AN, éstas se distribuyen así: PSUV con 98 curules (59,4%); Acción Democrática: 22 (13%); Primero Justicia: 15 (9%); Un nuevo tiempo: 12 (7%); Copei: 6 (4%); Causa R: 2 (1%); Podemos: 2 (1%); Cuentas claras: 2 (1%); Proyecto Venezuela: 2 (1%); Patria para Todos: 2 (1%); Convergencia: 1 (0,6%) y Unizulia: 1 (0,6%).
El Reglamento dice que la primera fuerza escogerá todas las comisiones que le corresponda y así sucesivamente harán lo mismo las demás organizaciones en orden decreciente, hasta agotar los cupos de las presidencias y vicepresidencias de las 15 instancias.
Nueva Procuradora
Con mayoría simple, se aprobó el nombramiento de Margarita Mendola Sánchez como Procuradora General de la República.
El diputado Carlos Escarrá indicó que Mendola es abogada con 15 años de experiencia y tiene un postgrado. Por su parte, el diputado Juan Carlos Caldera exigió el resumen curricular de Mendola y solicitó que el nombramiento fuera diferido.
Levantan sanción a la Ley de Universidades
Durante la sesión fue aprobada por unanimidad la solicitud presidencial de levantar la sanción a la Ley de Educación, aprobada por el anterior parlamento. Tanto los diputados oficialistas como aquellos que forman parte de la oposición votaron a favor de la realización un debate amplio sobre la materia para elaborar un nuevo texto que rija la educación superior.
Enfoques365.net
SU MEJOR ALIADO INFORMATIVO INDEPENDIENTE
Suscríbase a www.enfoques365.net y reciba gratis
nuestro resumen diario de noticias a las 6 am y 6 pm
Twitter: @enfoques365
Facebook: enfoques comunicaciones
Envíe sus informaciones y opiniones a
enfoques365.[email protected]