Retrato de Joseph Beuys
Ccs. 18 Mar. (Enfoques365).- El Museo Nacional de la Estampa (Munae) de México celebra sus 25 años de actividad con una exposición retrospectiva del creador alemán Joseph Beuys, conmemorando también los 25 años de la muerte de este artista.
Se trata de la muestra 'La revolución somos nosotros', curada por Antonio d´Avossa, que además estará complementada por un programa de actividades paralelas, entre las que incluyen conferencias y foros de discusión en materia educativa, pública y privada.
Esta exposición se considera la mayor retrospectiva montada en México sobre el artista alemán, nacido el 12 de mayo de 1921 y muerto el 23 de enero de 1986. Igualmente se realizarán visitas guiadas y un acto en el que se plantarán árboles para recordar la escultura viva '7000 robles', de Beuys.
La plantación de 505 árboles será repartida en cinco etapas, la primera de las cuales se llevará a cabo mañana 18 de marzo en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
“Se mostrará una colección muy bien lograda con una curaduría que es extraordinaria; la disposición de la obra ha sido también muy atinada. No es una obra ordinaria, no es un artista ordinario, el montaje tampoco es ordinario es mucho más rico y profundo”, expresó el director del Museo Nacional de la Estampa, Octavio Fernández Barrios.
La obra expuesta abarca de 1964 a 1986, año de la muerte de Joseph Beuys. Este 2011 se cumplen 25 años del deceso del artista, los mismos que tiene el Munae abierto a todo el público.
Se exhibirán 203 obras, todas ellas en estampa y gráfica. “Para Joseph Beuys el medio carecía de importancia, no era relevante si era un objeto y de qué estaba hecho; no era tan relevante si era video, estampa o pintura, esto era sólo un medio para comunicar, para establecer un vínculo entre el público y su producción”, destacó Octavio Fernández Barrios, director del Munae.
“La muestra permitirá reflexionar sobre muchos objetos sobre todo en el momento histórico en el que estamos atravesados; es una revolución silenciosa, es una revolución no de armas, no de violencias, pacifista, pero es una revolución en todos los sentidos.
En tanto, el curador de la muestra, Antonio d’Avossa, precisó que “esta es la primera y la mayor exposición de un artista fundamental que atraviesa toda la mitad del siglo pasado con una fuerza y energía que revolucionó la historia del arte contemporáneo”.
“En cada sala hay carteles encimados, de diferentes tamaños, épocas y años diferentes a la misma manera como Beuys organizaba sus paredes para exponer múltiples dibujos, pinturas, instalaciones y video”, describió Antonio d’Avossa.
Esta selección lleva a un recorrido por las estrategias que utilizó Beuys para difundir sus propuestas políticas y filosóficas, con el objeto de reivindicar al ser humano como sujeto activo de una revolución comprometida con la naturaleza, la sociedad y la creación estética. 'Todo ser humano es un artista, y la sociedad la mayor obra de arte', afirmaba.
Antonio d'Avossa, además de ser catedrático de Historia de Arte Contemporáneo en la Academia de Brera en Milán, crítico y escritor, es especialista y uno de los mayores estudiosos de la producción artística de Beuys.
La exposición Joseph Beuys. La revolución somos nosotros se abre mañana 18 de marzo a las 19:00 horas en el Museo Nacional de la Estampa, Avenida Hidalgo No.39 Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico de la Ciudad de México. Con información de PrensaMunae.
.
Enfoques365.net
SU MEJOR ALIADO INFORMATIVO INDEPENDIENTE
Suscríbase a www.enfoques365.net y reciba gratis
nuestro resumen diario de noticias a las 6 am y 6 pm
Twitter: @enfoques365
Facebook: enfoques comunicaciones
Envíe sus informaciones y opiniones a
enfoques365.[email protected]
![]() |
|
![]() |
Hora | Noticia |
---|---|
00:28 | Falleció el cantor popular Argentino Luna, el "Gaucho de Madariaga" |
Ayer | Gobierno suspendió clases en el estado Mérida y eventos públicos en toda la región andina por brote de H1N1 |
Ayer | PJ / El presidente Chávez debía entregar hoy 30 mil viviendas |
Ayer | LIBIA / Corresponsal de teleSUR reporta bombardeos en Trípoli |
Ayer | LIBIA / Gobierno pide reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU y reanuda bombardeos para "defenderse" |
Ayer | LITERATURA / A casa llena se inauguró la Filven 2011 |
Ayer | LIBIA / EEUU y Gran Bretaña lanzaron más de 100 misiles |
Ayer | LIBIA / Gobierno dice que hay "cientos" de civiles heridos tras bombardeos por fuerzas de la OTAN |