El artista Ricardo Benaim muestra sus Testigos de luz.
Ccs. 9 Junio. (Enfoques365).- El artista Ricardo Benaim inaugura la exposición individual Testigos de Luz, hoy jueves 9 de junio a las 7:30 de la noche, en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural, donde exhibirá un conjunto de obras concebidas conjuntamente con los vitrales que realizara para la sinagoga Teféret en Israel del Este, de reciente data.
María Clara Fernández en su escrito para la muestra, resalta la armonía y estética como pilares fundamentales en la obra de Benaim. Asegura que “nombra una y otra vez nuestro continente, cartografías y utopías que vienen de otros proyectos, así como laberintos, escrituras y mandalas, que construyen un tótem lleno de luz y significado”.
Para Fernández, la obra de Benaim “es la luz la que habla en la obra. Y no quiero decir con esto que sin luz no hay obra: ella acuna pacientemente en el día todas las texturas y formas que al llegar la noche se proyectan en el espacio”.
El artista
Ricardo Benaim nace en el año 1949 en la ciudad de Caracas. Egresa del Instituto de Diseño Fundación Neumann de Caracas en 1972, estudia técnicas de grabado en el Atelier 63 de París entre los años 1980-82 y desde esa fecha hasta 1986 ingresa en el Pratt Institute de Nueva York, donde también se desempeña como docente.
Ha representado a Venezuela en la I Bienal de Mercosur; IV y VI Bienal de La Habana, IV y VII Bienal del Caribe en Santo Domingo; IV Bienal de Cuenca; I y II Bienal Iberoamericana de Lima; III y IV Bienal Barro de América en Caracas y São Paulo.
Ha sido autor y motor de varios proyectos colectivos en los que ha trabajado convocando a creadores plásticos de diversa procedencia; entre ellos son dignos de especial mención, Un marco por la tierra (1992-99); 25% (1995-98); Caracas Utópica-Orinoco Utópico (1996-97); Proyecto MAPA (desde 1994); Banco Central del Cóndor (desde 1999) y Proyecto MAPA América del Sur (desde 2009).
Su obra está representada en diversos museos e instituciones públicas y privadas, entre las que se encuentran: Galería de Arte Nacional, Caracas; Museo de Bellas Artes, Caracas; Museo de Arte Contemporáneo de Caracas; Ateneo de Valencia, Venezuela; Museo de Arte Moderno Jesús Soto, Ciudad Bolívar; Museo de Arte Moderno de Nueva York; Museo de Arte Moderno de Bogotá; Museo de Arte Contemporáneo de Lima; Museo de la OEA, Washington; Colección Banco Mercantil y Colección Fundación Polar, Caracas.
La invitación es extensiva a toda la familia, a esta exposición, que sin duda alguna mostrará la permeabilidad de la luz a través del vidrio. Puede ser visitada de martes a domingo en horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Hacienda La Trinidad Parque Cultural. Calle Rafael Rangel Sur, Hacienda La Trinidad, Secadero Nº 5, Urbanización La Trinidad.
Enfoques365.net
SU MEJOR ALIADO INFORMATIVO INDEPENDIENTE
Suscríbase a www.enfoques365.net y reciba gratis
nuestro resumen diario de noticias a las 6 am y 6 pm
Twitter: @enfoques365
Facebook: enfoques comunicaciones
Envíe sus informaciones y opiniones a
enfoques365[email protected]
![]() |
|
![]() |
Hora | Noticia |
---|---|
17:52 | Humala ratifica que Brasil sera ejemplo en su gestión de gobierno |
17:34 | MIRANDA / Jaua continúa campaña electoral inaugurando CDI y entregando créditos a productores agrícolas |
17:14 | Primera etapa de Buscaracas estará operativa a fin de año, afirmó ministro Francisco Garcés |
17:11 | LIBIA / Fuerzas del gobierno están usando la violación a mujeres como arma de guerra, denuncia funcionaria de la ONU |
16:47 | Mezerhane propone que firma internacional audite cuentas del Grupo Federal |
16:22 | Vecinos de Terrazas de La Vega trancaron vía principal en protesta por la inseguridad |
15:48 | ONU / Ban Ki-moon llega a Colombia para reunirse con Juan Manuel Santos |
15:36 | MUD / El gobierno no ha sabido ni podido resolver crisis eléctrica |