En el juicio contra el médico de Michael Jackson, que se inició este martes, la fiscalía de Los Ángeles pidió que se declare culpable a Conrad Murria, mientras que la defensa del galeno alegó que El rey del pop se mató solo al abusar del Propofol.
Entre los elementos presentados por la fiscalía, un video con la voz de un aturdido Michael Jackson, supuestamente bajo los efectos de alguna sustancia, fue uno de los puntos más impactantes del día.
“Tenemos que ser fenomenales. Cuando la gente salga de mi espectáculo quiero que digan: ‘no he visto nada así en toda mi vida. Él es el mayor artista del mundo’”, manifestó Jack en la grabación mostrada sobre sus expectativas con los conciertos de This is it que ofrecería en Londres.
Presentes en la audiencia estaban de la familia Jackson: Katherine y Joe, padres del artista, y sus hermanos Janet, La Toya, Jermaine, Tito, Randy y Rebbie, quienes se vieron visiblemente afectados por la imagen de un moribundo Michael tumbado en una camilla de hospital.
Las ponencias
La sesión arrancó en la Corte Superior del condado de Los Ángeles con el alegato del ayudante del fiscal del distrito, David Walgren, quien describió al doctor como un profesional avaricioso y negligente, cuyos “actos y omisiones” acabaron con la vida de El Rey del pop y pidió que se declarara culpable.
Murray escuchó muy serio cómo la fiscalía le acusaba de dejar a su suerte al cantante la noche que murió para irse a hablar por teléfono.
Walgren aseguró que Murray, a pesar de ver el estado de deterioro en el que estaba su paciente, continuó dándole propofol y cometió una “flagrante negligencia” equivalente a un homicidio involuntario.
Por su parte, el abogado de la defensa, Ed Chernoff, dio la vuelta a ese argumento e insistió en que el propio Michael Jackson, obsesionado por “hacer historia” con sus nuevos conciertos y víctima de una “total incapacidad para dormir”, se auto-administró los medicamentos que le quitaron la vida cuando Murray no estaba presente.
Chernoff habló de su cliente como de un cardiólogo altruista y no “un doctor de famosos” que aceptó ponerse a los servicios del artista para ayudarle a solucionar su adicción a los fármacos, en concreto al propofol, al que —según el abogado— Jackson llamaba su “leche”.
“El día que murió (25 de junio de 2009) era el tercero de un proceso de recuperación. El 22 de junio Jackson aceptó cooperar con el doctor para quitarse el propofol. Ese día le dio la mitad de la dosis. La jornada siguiente no le dio propofol, durmió y fue al trabajo”, relató Chernoff en la audiencia.
En su última madrugada, según la defensa, Jackson volvió a sufrir de un intenso insomnio y “rogó” a Murray que le diera propofol, algo a lo que el médico accedió finalmente. Murray reconoció haberle inyectado la misma dosis que el día 22 y que eran 25 miligramos de propofol, una cantidad que según los expertos no es letal.
Según Chernoff, Michael Jackson aprovechó un momento en el que el médico se ausentó de su habitación para tomar una dosis mayor de propofol y pastillas de lorazepam que hubieran puesto a dormir “a seis personas. Una tormenta perfecta en su cuerpo que causó su muerte”.
Murray se declaró no culpable de los cargos y en caso de recibir un veredicto desfavorable tendría hasta cuatro años de cárcel./INTOPRESS
Enfoques365.net
SU MEJOR ALIADO INFORMATIVO INDEPENDIENTE
Suscríbase a www.enfoques365.net y reciba gratis
nuestro resumen diario de noticias a las 6 am y 6 pm
Twitter: @enfoques365
Facebook: enfoques comunicaciones
Envíe sus informaciones y opiniones a
.
*
![]() |
|
![]() |
Hora | Noticia |
---|---|
04:13 | JESÚS URBIETA / El gobierno estafó a los trabajadores al no reformar la LOT |
04:00 | EL QUIRÓFANO / El padrón electoral es inauditable |
03:43 | "Gobierno despilfarra el Fondo Chino", afirma Juan Carlos Sosa |
02:23 | UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS / Aznar califica al 15-M como extrema izquierda marginal antisistema |
00:06 | Brasil es el país invitado de la Feria del Libro de Bogotá 2012 |
00:03 | Peter Pan cumple 100 años |
Ayer | PANAMERICANOS / Lo más destacado de Guadalajara 2011 |
Ayer | EL SALVADOR / Al menos 24 personas muertas por las lluvias |