Tiquipaya, Bolivia 1 abr (ABI).- Bolivia y Venezuela reprogramarán las actividades de la sociedad YPFB-Petroandina para acelerar las inversiones programadas para el 2011, destacó el viernes el presidente de la compañía petrolera nacional, Carlos Villegas.
"Hicimos una evaluación y convenimos en programar las actividades para agilizar las inversiones, por lo que la reprogramación se va a dar en unos 15 a 20 días", señaló.
Villegas participó en las reuniones del Primer Encuentro de Integración Conjunta Bolivia-Venezuela, que concluyó el jueves en esta localidad, del departamento de Cochabamba.
YPFB-Petroandina está conformada por la petrolera boliviana y la venezolana Pdvsa que realiza tareas de exploración petrolera.
De acuerdo con un informe oficial, YPFB-Petroandina programó para este año una inversión de 140,4 millones de dólares en Bolivia. El año pasado la inversión llegó a 87 millones.
YPFB-Petroandina SAM asumió este año la responsabilidad de ejecutar el 40 por ciento de participación en las tareas de exploración petrolera con intervenciones en el subandino norte y subandino sur, correspondientes a las zonas "tradicional y no tradicional" de explotación de hidrocarburos en Bolivia, respectivamente.
El consorcio programó para este año la perforación exploratoria del pozo Timboy-X2 en el bloque Aguaragüe Sur "B" en el Chaco boliviano, y, paralelamente, tiene previsto complementar la interpretación de los datos sísmicos relevados en el bloque Liquimuni, al norte del departamento de La Paz.
Según Villegas, en el caso de Lliquimuni se acordó que hasta junio se realizará la interpretación de los datos sísmicos y la localización del pozo exploratorio. A partir de julio se harán los trámites de licencia ambiental, el camino y la planchada y posteriormente, el año 2012, la perforación del pozo.
"La planchada y la sísmica demoraría en el mejor de los casos hasta diciembre. Posteriormente hay que movilizar el equipo de perforación y hacer obras civiles", anotó.
Agregó que hasta abril del 2012 se empezará con la perforación del pozo Liquimuni.
Respecto al pozo Timboy, el presidente de YPFB especificó que ya se solucionaron los problemas medio ambientales, por lo que ahora queda realizar el trabajo del trazado y la planchada y concretar la perforación del nuevo pozo durante el 2011.
.
Enfoques365.net
SU MEJOR ALIADO INFORMATIVO INDEPENDIENTE
Suscríbase a www.enfoques365.net y reciba gratis
nuestro resumen diario de noticias a las 6 am y 6 pm
Twitter: @enfoques365
Facebook: enfoques comunicaciones
Envíe sus informaciones y opiniones a
enfoques365.[email protected]
![]() |
|
![]() |
Hora | Noticia |
---|---|
21:02 | Venezuela iniciará plan para la conversión de vehículos a gas |
20:54 | GRAN CARACAS / Tiroteo en plena calle entre policías dejó 7 personas heridas, incluyendo transeúntes |
20:41 | Fueron encontrados algunos restos del avión de Air France que se cayó en Brasil en 2009 |
20:29 | Murió Priscila Salas, una de las víctimas de la masacre de Altamira |
20:17 | GRAN CARACAS / Señora de 73 años murió por un disparo que entró por la ventana de su cocina |
19:59 | TENIS / Djokovic le ganó a Nadal en una final memorable |
19:57 | INDONESIA / Terremoto de 7 grados sacude la isla de Java |
19:27 | Nicaragua denunciará a Costa Rica ante la CIJ |