Dos componentes químicos, considerados perjudiciales para los bebés, se mantienen en la fórmula del shampoo vendido en los Estados Unidos y otros países, aun cuando la compañía ya produce versiones sin estos químicos, según afirma un sector del grupo “Coalición Internacional de Salud y Medio Ambiente”.
Ahora desde la Coalición están instando a los consumidores a boicotear los productos para bebés de Johnson & Johnson hasta que la compañía acuerde remover los químicos de sus productos para bebés, vendidos alrededor del mundo, incluyendo China y el Reino Unido.
La Campaña para ‘Cosméticos Seguros’ ha estado presionando sin éxito, a la mayor compañía mundial de cuidado de la salud, durante dos años y medio para que elimine las trazas de posibles sustancias químicas cancerígenas -dioxano y una sustancia llamada quaternium-15 que libera formaldehído- del shampoo para bebés de Johnson, uno de los productos de su firma.
Johnson & Johnson ha dicho que viene reduciendo o eliminando gradualmente los químicos.
“Johnson & Johnson claramente pude producir un shampoo para bebés, más seguro, en todos los mercados del mundo, pero no lo está haciendo”, dijo Lisa Archer, directora de la Campaña para ‘Cosméticos Seguros’.
El nuevo informe de la Campaña “Bañeras para bebés todavía son tóxicas”, será publicado el martes, cuando el grupo lance, a través de su sitio web www.afecosmetics.org, el nuevo boicot
El informe actualizado fue basado en un examen de los ingredientes en la etiqueta para los productos de bebés Johnson & Johnson, en 13 países.
El lunes, la campaña envió una carta a Johnson & Johnson, firmada por unos 25 grupos ambientalistas, médicos y otros, que representan a cerca de 3.5 millones de personas en los Estados Unidos y otros países. Instan a la compañía a que se comprometa públicamente para eliminar los químicos de todos los productos de cuidado personal, en todo el mundo, para el 15 de noviembre.
En respuesta, Johnson & Johnson indicó en un comunicado, que los conservantes del formaldehído son seguros y aprobados por los reguladores en los Estados Unidos y otros países, pero quegradualmente los están eliminando de sus productos para bebés. Señaló que también están reformulando los productos para bebés, para reducir el nivel de dioxano por debajo de los niveles detectables. Pero no indicó si respondería o cumpliría las exigencias totales formuladas por de la campaña.
Según el informe obtenido por la agencia de noticias AP, uno de los químicos, el quartenium-15, es un conservante que mata bacterias liberando formaldehído. El formaldehído, utilizado como fluido desinfectante y para embalsamar, fue declarado como carcinógeno, en junio pasado, por el Programa de Toxicología Nacional de Estados Unidos. El formaldehído también es un irritante respiratorio y de los ojos.Enfoques365/AP
.
Enfoques365.net
SU MEJOR ALIADO INFORMATIVO INDEPENDIENTE
Suscríbase a www.enfoques365.net y reciba gratis
nuestro resumen diario de noticias a las 6 am y 6 pm
Twitter: @enfoques365
Facebook: enfoques comunicaciones
Envíe sus informaciones y opiniones a
.
*
![]() |
|
![]() |