Mie, 08 de Junio 2011, 07:26:59 -- Actualizado: Dom, 05 de Junio 2011, 21:52:47
PERÚ / Humala ganó, según datos extraoficiales
Según los resultados difundidos por tres firmas privadas, el candidato nacionalista aventajaba a la conservadora Keiko Fujimori.


 
Leer Texto
 
Ver Fotos
 
 
Votar: 
  • Currently 0; ?>/ TOTALSTARS
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
39 Lecturas  Enviar noticia a un amigo Imprimir noticia

Alejandro J. Lomuto, enviado especial

Jun. 05 (Télam).- El nacionalista Ollanta Humala será el próximo presidente de Perú tras haber ganado la segunda vuelta electoral realizada hoy, de acuerdo con los resultados coincidentes de los conteos rápidos elaborados por tres firmas privadas de opinión pública y una organización civil.

Humala aventajaba a la conservadora Keiko Fujimori por 51 a 49 por ciento de los votos válidos, según la empresa Datum (con 100 por ciento de los sufragios relevados); por 51,5 a 48,5 por ciento según Ipsos-Apoyo (91 por ciento del escrutinio completado), y por 52,2 a 47,8 por ciento según CPI (con el 100 por ciento de los sufragios computados).

Asimismo, la Asociación Civil Transparencia asignó a Humala 51,3 por ciento de los votos válidos contra 48,7 por ciento de Fujimori.

Más temprano, dos encuestas a boca de urna también habían dado ganador al candidato de la coalición Gana Perú, por 52,6 a 47,4 por ciento en el caso de Ipsos-Apoyo, y por 52,7 a 47,3 por ciento en el caso de Datum.

Aun cuando se aguardaba con expectación la divulgación de los primeros cómputos oficiales, los seguidores de Humala ya celebraban en las inmediaciones del hotel Los Delfines, en el acomodado barrio limeño San Isidro, donde el teniente coronel retirado se había instalado para seguir las alternativas de la jornada electoral.

Mientras tanto, el jefe del plan de gobierno de Gana Perú, Félix Jiménez, prometió que Humala encabezará “un gobierno de concertación nacional, en el que serán convocados todos los peruanos”, y aseguró que “no debe haber temor económico” porque su coalición está dispuesta a “respetar el esquema actual de la política monetaria y fiscal”.

No obstante, pidió al Banco Central de Reserva que “haga su trabajo” para frenar un eventual ataque especulativo contra la moneda nacional.

El líder nacionalista, que contó para este balotaje con el apoyo del ex presidente centrista Alejandro Toledo y del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, toma desquite de las elecciones presidenciales de 2006, en las que también había ganado la primera vuelta pero había sido derrotado en la segunda por el actual mandatario, Alan García.

El 10 de abril pasado, Humala se impuso en la primera vuelta con 31 por ciento de los votos válidos contra 23 por ciento de Fujimori.

Por otro lado, Fujimori permanecía esta noche recluida en el hotel Bolívar, del centro de Lima. Uno de sus asesores económicos, Guillermo Palomino, señaló que su partido Fuerza 2011 iba a esperar a que se divulgaran los resultados oficiales antes de emitir alguna opinión o pronunciamiento sobre la jornada electoral.

Las elecciones, que se presentaban como las más reñidas de las últimas cinco décadas -pese a que las encuestas de los últimos dos días ya habían anticipado una ventaja para Humala-, transcurrieron con normalidad, sin más incidentes que los habituales en esta clase de actos, tales como mesas que se abrieron más tarde por falta de autoridades, denuncias por actos de proselitismo en los centros de votación e infracciones a la veda de venta de bebidas alcohólicas.

Poco antes del cierre de las mesas, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Hugo Sivina, había afirmado que todo se estaba “llevando con la regularidad del caso” y que de los pocos incidentes reportados “ninguno constituye un peligro que pueda alterar los resultados”.

Sivina resaltó que también se estaba votando con normalidad en Puno, el departamento del sur del país donde en las últimas tres semanas se realizó una huelga contra la actividad minera que incluyó el bloqueo de accesos a las principales ciudades y de los pasos fronterizos con Bolivia.

“El comportamiento hasta ahora es muy bueno; no tenemos ningún inconveniente significativo”, destacó, por su parte, el jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, el ex canciller argentino Dante Caputo.

También resaltaron la normalidad de la jornada el jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, el eurodiputado español José Salafranca, y el defensor del Pueblo de Perú, Eduardo Vega Luna.

Casi 20 millones de ciudadanos (de ellos, unos 750 mil en el exterior) estaban habilitados para elegir en las urnas a quien el 28 de julio sucederá a García.

Enfoques365.net

SU MEJOR ALIADO INFORMATIVO INDEPENDIENTE

 

Suscríbase a www.enfoques365.net y reciba gratis
nuestro resumen diario de noticias a las 6 am y 6 pm

 

Twitter: @enfoques365

 Facebook: enfoques comunicaciones

 

Envíe sus informaciones y opiniones a

enfoques365.[email protected]

 

 

 

Anteriores
En julio arranca II etapa del registro ...
La crisis que vendrá
FÚTBOL / Fanáticos de Caracas, ...
La crisis que vendrá
CÉSAR FARÍAS / Hoy "vamos a jugar con ...
La crisis que vendrá
Próximos

 
Últimas Noticias
Hora Noticia
06:40 COPA AMÉRICA / Estadio San Juan del Bicentenario, listo para albergar 25.000 aficionados
06:28 COPA AMÉRICA / Con Messi y Tevez, Argentina comienza su preparación para el debut del 1ro. de julio
06:06 49 asesinatos de sindicalistas en Colombia, record mundial en 2010
05:45 FÚTBOL / La selección de España mostró su casta de Campeón del Mundo
05:33 LA HABANA / Hugo Chávez y Raúl Castro discutirán de energía, cooperación y la situación internacional
05:23 Correa y Chávez firmaron 12 convenios de cooperación financiera, agrícola e industrial
05:09 La Casa Blanca escogerá entre la derecha neoliberal y la cooperación con Humala
04:57 ESPAÑA / Los "indignados" levantarán el campamento de la Puerta del Sol el domingo 12

  1. 18 detenidos por la fiesta rave en Higuerote, entre ellos 5 funcionarios judiciales y uno de la Alcaldía de Caracas
  2. CGR / Declaración Jurada de Patrimonio tiene formato electrónico
  3. Inscripción de bachilleres en el RUSNIES será hasta el 7 de mayo
  4. Nuevo ferry operará ruta La Guaira-Margarita en 5 horas
  5. Todos los bachilleres deben registrarse en el RUSNIES para ingresar a la educación superior
  6. "Quieren matar a Fernández Barrueco", denuncia el defensor del "Rey de Mercal"
  7. Asesinatos policiales tienen en jaque a "El Gato" Briceño en Monagas
  8. Leones del Caracas presentó su equipo 2009-2010
  9. ¡EXCLUSIVO! Prensa de Monagas se autocensura y niega derecho a la información
  10. Blog www.chavez.org.ve abre hoy a las 8 de la mañana
  1. Obama no intervendrá en crisis de Gaza antes de asumir la presidencia
  2. Gobierno boliviano continuará nacionalización de recursos y empresas
  3. El IVIC en la mira de los fascistas
  4. DOUGLAS BRAVO / El de Chávez es un régimen militarista y neoliberal
  5. Zapatistas llaman a globalizar la lucha, a 15 años de su insurgencia
  6. Daños materiales menores produjo el sismo en Morón, estado Carabobo
  7. Nuevo ferry operará ruta La Guaira-Margarita en 5 horas
  8. Gobierno debe iniciar plan de seguridad ciudadana, dice dirigente copeyano
  9. Nuevos altos oficiales juraron por "la construcción del socialismo... y la independencia nacional"
  10. GRAN CARACAS / Tapiadas 7 personas por derrumbe en carretera vieja de La Guaira
 
 
 
Walid Makled, acusado de narcotráfico, corrupción y sicariato contra dos profesionales venezolanos en Valencia, ya fue extraditado a Venezuela. ¿Cómo aprecia usted ese hecho?
Un acto de justicia, para que sea juzgado imparcialmente según las leyes venezolanas.
Una manipulación política de la justicia por intereses de los presidentes de Colombia y Venezuela.
Un éxito del gobierno de Chávez, porque impidió que fuera extraditado a EEUU, donde hubiese involucrado a funcionarios venezolanos.
Una oportunidad perdida, para quienes ven en la justicia estadounidense un escenario propicio para enjuiciar a los chavistas que han delinquido.
Una posposición temporal del accionar de la justicia de EEUU, hasta que Makled cumpla su pena en Venezuela.
 
 
¡Sus noticias en su Email!

Suscríbase y reciba diariamente en su correo electrónico los títulares de enfoques365.net

EMAIL  

 
 
 

Lo más visto Enviados