Foto TeleSUR
Mar. 11 (TeleSUR).- El presidente chileno, Sebastián Piñera, decretó este jueves estado de catástrofe en la región de O'Higgins (centro) tras la fuerte réplica de 7,2 que sacudió en la mañana al país, y que activó las alarmas de tsunami, y decidió suspender el resto de los actos protocolares previstos por su toma de posesión en el cargo.
Piñera, a pocas horas de jurar como Presidente, resolvió extender la zona de catástrofe hacia la VI región de Rancagua (centro-sur), epicentro del fuerte sismo que se dejó sentir en la mañana de este jueves a las 11H39 locales (14H39 GMT).
El ministro chileno de Interior, Rodrigo Hinzpeter, señaló que el presidente Piñera sólo hizo un breve almuerzo entre sus homólogos y otros invitados que estuvieron presentes en su investidura, para luego tomar un helicóptero y dirigirse a la región Rancagua (centro-sur) donde se sintió con gran fuerza las réplicas que se registraron en la mañana de este jueves.
El primer viaje como Presidente de Chile tiene como objetivo de supervisar personalmente los daños que pudieron haber ocurrido tras el fuerte sismo, para tomar en conjunto con su tren ministerial las medidas necesarias para asistir a la población de esa región.
"Nuestra labor es darle seguridad a los chilenos, vamos a adoptar las medidas necesarias para protegerlos", señaló el titular de la cartera de Interior.
Asimismo, indicó que el Gobierno de Piñera va a mantener la alerta de tsunami porque "lo más lamentable sería que se adoptaran decisiones equivocadas y después nos tengamos que lamentar de una tragedia".
Por este motivo, Hinzpeter llamó a la población de las regiones de Chile a mantenerse bajo calma, pero alejados de edificaciones que puedan desplomarse por haber quedado fracturadas por el potente terremoto de magnitud 8,8 del pasado 27 de febrero.
La autoridad chilena subrayó que se está sobrevolando las costas de la nación sudamericana de forma permanente tras informar que "hasta este minuto no existe tsunami".
Nuevas réplicas
Luego de las réplicas de este jueves, se registraron más movimientos telúricos de magnitudes 4,9; 5,0 y 5,4 al suroeste de Santiago de Chile, con profundidades entre 35 a 43 kilómetros.
Desde el terremoto de magnitud 8,8 que sacudió fuertemente a la nación sudamericana, se han registrado hasta el pasado martes unas 268 réplicas. La de este jueves en la mañana fue la más potente.
Sismólogos señalaron que aunque las magnitudes de los movimientos telúricos han sido moderadas en su mayoría, creen que la réplica mayor, que terminará reacomodando las placas de Sudamérica y Nazca, aún "no ha llegado".
SUSCRÍBASE GRATUITAMENTE A NUESTRO SERVICIO DE NOTICIAS
POR CORREO ELECTRÓNICO
Entre a nuestra página de INICIO enfoques365.net y coloque su dirección de correo electrónico en el recuadro SUS NOTICIAS EN SU E-MAIL. Siga las instrucciones y recibirá diariamente boletines con las diez informaciones del momento, a las 6 am. y 6 pm.
Síganos en TWITTER: @enfoques365
ENVÍENOS SUS INFORMACIONES Y OPINIONES A
Hora | Noticia |
---|---|
15:27 | MUNDIAL DE FÚTBOL / Dinamarca ganó con dos goles y Camerún se va |
11:22 | MUNDIAL DE FÚTBOL / Ghana empató con Australia en el grupo de Alemania |
11:15 | EEUU / Sigue la tormenta política por el derrame petrolero en el Golfo de México |
10:55 | Bicicrossistas carabobeños brillaron a nivel continental |
10:49 | COLOMBIA / 31 sindicalistas asesinados en lo que va de 2010 |
10:08 | MUNDIAL DE FÚTBOL / Ghana empató con un penalti |
09:50 | MUNDIAL DE FÚTBOL / Australia le madrugó a Ghana |
09:43 | MUNDIAL DE FÚTBOL / Camerún y Dinamarca se juegan la continuidad |