Dom, 20 de Junio 2010, 11:41:13 -- Actualizado: Dom, 04 de Abril 2010, 05:13:15
PASANDO LA HOJA / Caracas, ¡a primarias!
El pueblo de Caracas tiene pleno derecho a escoger sus candidatos a la Asamblea Nacional , para las elecciones del 26 de septiembre próximo. Cero imposiciones autocráticas, personalistas, grupales o partidistas, a espaldas de los ciudadanos, en las listas y circuitos electorales. * SALÍ DE CARACAS Y REGRESÉ por el terminal de “ La Bandera ”. Recordé mucho a Antonio Ledezma, quien planificó y realizó la construcción de esa infuncional plaza de transporte de pasajeros hacia el occidente del país. También es caótico lugar de retorno. Todo un desastre. * DESDE HACE AÑOS debió construirse un terminal moderno, arquitectónicamente bien resuelto para el uso y disfrute de los ciudadanos, en los amplios terrenos de Turmerito, zona que debe ser reurbanizada con una zonificación especial y futurista, Conectado con apropiado servicio de transporte, al Metro de Caracas. * LA DEMAGOGIA, LA VIVARACHERÍA Y EL SERVILISMO no les permiten a gobernantes y representantes parlamentarios y edilicios pensar en grande./ MANUEL ISIDRO MOLINA


 
Contenido
 
Fotos
 
 
Votar: 
  • Currently 20
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
¡Gracias por votar!
(1.00) 1 Votos
449 Lecturas  Enviar noticia a un amigo Imprimir noticia

Por Manuel Isidro Molina

El pueblo de Caracas tiene pleno derecho a escoger sus candidatos a la Asamblea Nacional , para las elecciones del 26 de septiembre próximo. Cero imposiciones autocráticas, personalistas, grupales o partidistas, a espaldas de los ciudadanos, en las listas y circuitos electorales.

La población de Libertador no es distinta a la de Sucre, Baruta, Chacao y El Hatillo. Tampoco, a la del entorno de la “Gran Caracas”. A fin de cuentas, somos la más grande muestra de la mixtura venezolana, de todas las regiones del país y de diversas partes del exterior, marginados, pobres, clases medias y pudientes en proporciones conocidas, pero todos ciudadanos y ciudadanas, con idénticos derechos constitucionales y grados de responsabilidad social, apostando a un futuro mejor con base en trabajo responsable, creativo y constante, solidaridad y respeto al entorno natural y a las normas de convivencia. ¡Esa es la Caracas que soñamos! Lo otro es politiquería pura, sin importar el carnet político que porten sus oficiantes.

Los habitantes de Caracas, debemos sacudirnos a los irresponsables que la han gobernado. Sus habitantes debemos empinarnos por encima de tanta mediocridad, incompetencia y corrupción, que es lo que mantiene a nuestra ciudad con un tránsito automotor infernal, la avasallante delincuencia asesina y de cuello blanco y el desdibujamiento extenuante del perfil distintivo que muestra la mayoría de las capitales del mundo.

Si algún factor es determinante a la hora de evaluar los gobiernos, es precisamente el estado en que se encuentra su ciudad capital; y el de Chávez está aplazado, “¡raspa’o!” en el lenguaje estudiantil de todos los tiempos.

Sin embargo, el espectáculo que está dando la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) es de antología. Movidos por esa especie de codicia partidocrática, sus dirigentes pretenden hacer bueno el ridículo que están haciendo: dizque “elecciones primarias” en apenas 18 circuitos, repito, de las 162 curules parlamentarias que se elegirán por listas regionales y circuitos electorales (los otros tres, para completar 165, serán electos por la comunidades indígenas). ¡Y en Caracas, en uno o dos circuitos! Como en todos los estados, la lista se la reservan los partidos. ¡Vaya democracia!

Los “consensos sin rostros” son el fracaso frente al gobierno de Chávez; en cambio, las primarias son la unidad inclusiva de la pluralidad democrática empeñada en superar el presente con ánimo democrático, solidario y progresista.

La gente no acepta, no quiere, las imposiciones chavistas, pero también rechaza las imposiciones de las roscas partidistas a espaldas de los ciudadanos. En el proceso democrático de relegitimación del liderazgo político alternativo, no puede haber excepciones. Ese es el reto que no quieren aceptar, y prefieren “contar pollos antes de nacer”, rumbo a un fracaso seguro el 26 de septiembre.

Vibran las voces que exigen elecciones primarias, en toda Venezuela. Pero los “avispados” hacen que no oyen, siguen imperturbables, queriendo imponer lo que la mayoría rechaza. Lo peor de todo es que parecen haber puesto en marcha un acuerdo entre algunos propietarios de medios de comunicación social y los dirigentes de la “mesa de los partidos” (así la llama la gente en la calle), para censurar las expresiones disidentes que exigen primarias. Esos contubernios no han dado ni darán buenos resultados; tal vez, sí, algunos puestos y otras prebendas, como se hizo costumbre entre 1968 y 1998. ¿Recuerdan? Irresponsablemente, la enfilaron contra todo lo público, se aprovecharon miserablemente de los partidos y luego quisieron lavarse las manos ante el despeñadero nacional que se hizo evidente, a partir del 27 de Febrero de 1989. Del ’89 al ’99 no fue distinto; y del ’99 al presente ha sido peor.

Las decisiones políticas trascendentes deben quedar en manos de los ciudadanos y ciudadanas, y no en las de grupos de control político y mediático usurpadores de la voluntad popular. Ahí, está la diferencia, señores de los partidos y los medios: ¿No se han dado cuenta? ¿No entienden? La semana próxima, se los explicaré con más detalles.

 

EL CONFESIONARIO

* SALÍ DE CARACAS Y REGRESÉ por el terminal de “ La Bandera ”. Recordé mucho a Antonio Ledezma, quien planificó y realizó la construcción de esa infuncional plaza de transporte de pasajeros hacia el occidente del país. También es caótico lugar de retorno. Todo un desastre, que en su momento fue impugnado por la Oficina Metropolitana de Planeamiento Urbano y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. Ah, por mi  mente también pasaron Aristóbulo Istúriz, Freddy Bernal y su actual sucesor Jorge Rodríguez, pues pasan los años, los discursos y promesas, y ninguno ha hecho un carajo para enmendar ese bodrio inmerecido por nuestra querida capital. También entran en esta lista todos los ex gobernadores del Distrito Federal, hasta Grüber Odreman, y los alcaldes metropolitanos, desde Alfredo Peña hasta Antonio Ledezma, quien curiosamente cierra el círculo.

* COMO CARAQUEÑO que soy desde 1952, cuando de dos años de edad llegué con mi familia a aquella “Sucursal del Cielo”, protesto, como siempre lo he hecho, la existencia de ese insulto a la inteligencia y la dignidad de los habitantes y visitantes de esta urbe. Desde hace años debió construirse un terminal moderno, arquitectónicamente bien resuelto para el uso y disfrute de los ciudadanos, en los amplios terrenos de Turmerito, zona que debe ser reurbanizada con una zonificación especial y futurista. Conectado con apropiado servicio de transporte, al Metro de Caracas ( La Rinconada ) y el tren de los Valles del Tuy, todo el circuito de transporte de pasajeros hacia el occidente del país, debe ser ubicado en esa zona, que además conecta con los Altos Mirandinos. ¿Es mucho pedir?

* CLARO ESTÁ, no es solo eso: la vialidad de la zona debe ser transformada con la ampliación de la ruta de Las Mayas y la conexión de Turmerito con la autopista Regional del Centro, sector del cual debe ser erradicada la planta de compactación de basura de Caracas, reciente y torpemente “remozada”, una mediocridad más de estos gobernantes capitalinos y nacionales que nos ha tocado sufrir. Lo peor de todo es que nadie protesta ni exige un proyecto a desarrollar en corto plazo, pues se trata de una infraestructura liviana y de gran desempeño, vial, comercial, urbano y concretamente de transporte. ¿Es mucho pedir? Parlamentarios ni concejales se dan por enterados, ni del Distrito Capital ni del estado Miranda.

* LA DEMAGOGIA, LA VIVARACHERÍA Y EL SERVILISMO no les permiten a gobernantes y representantes parlamentarios y edilicios pensar en grande; en los próximos cincuenta años, por ejemplo; imaginar una Caracas descontaminada, verde, descongestionada, vivible, armónica, eficiente, decente y limpia, pujante, vibrante hacia el futuro, como ella en realidad ha sido y debe ser. Mucho menos, proyectan la indispensable vía perimetral de Caracas, que una las autopistas de occidente y oriente. ¡Es mucho pedir!, estoy convencido: ¿Acaso piensan en una nueva red de mercados municipales y al menos dos grandes mercados periféricos en Catia (Parroquia Sucre) y el municipio Sucre del estado Miranda (Petare)? Menos, en un moderno terminal de pasajeros en Catia que sirva de conexión al transporte hacia y desde el estado Vargas, conectado con el sistema Metro de Caracas.

* REPENSAR CARACAS es una obligación del presente hacia el futuro. Nuestra querida capital, ya no envuelve solo a los municipios Libertador del distrito Capital y los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre del estado Miranda; su conurbación, prácticamente, se extiende ya hacia Guarenas y Guatire, los Altos Mirandinos (Los Salias, Carrizal y Guaicaipuro, que incluye San José, San Diego y San Pedro, además de Los Teques). Sólo a un gobierno tan mediocre y mezquino como el de Hugo Chávez, se le puede ocurrir que Caracas es el municipio Libertador, bajo la conducción de un alcalde subalterno y una subalterna usurpadora nombrada por él, desde Miraflores.

* POR MOTIVOS POLITIQUEROS y autocráticos, Chávez y sus ministros vienen victimizando a la Gran Caracas , como nunca antes lo había hecho gobierno alguno: más allá de la incompetencia y la corrupción que le es distintiva a la gestión Chávez, él y sus subalternos se han dedicado a atropellar. Su vil política es obviar y maniatar a los alcaldes municipales y al alcalde metropolitano de Caracas, legítimamente electos por el pueblo caraqueño, que no es sólo el de Libertador, como terca e irrespetuosamente quieren imponer. El pueblo se los va a cobrar, no hay duda, con un masivo voto castigo en las elecciones del 26 de septiembre, si las opciones alternativas de la pluralidad democrática surgen de la consulta ciudadana en primarias, para listas regionales y circuitos electorales.

* LA ÚNICA OPCIÓN EDIFICANTE que tienen los dirigentes de la MUD , es asumir las elecciones primarias abiertas como la fórmula de participación ciudadana para garantizar el triunfo de la mayoría democrática nacional, independiente y plural por excelencia. Sólo en tales circunstancias, yo –y lo quiero enfatizar en primera persona- aceptaría optar como candidato a la Asamblea Nacional por la lista del Distrito Capital, agradeciendo públicamente  el reconocimiento y estímulo de quienes así me lo han planteado. Lo otro, carece de todo sentido.

.

SUSCRÍBASE GRATUITAMENTE A NUESTRO SERVICIO DE NOTICIAS
POR CORREO ELECTRÓNICO

 

Entre a nuestra página de INICIO enfoques365.net y coloque su dirección de correo electrónico en el recuadro SUS NOTICIAS EN SU E-MAIL.  Siga las instrucciones y recibirá diariamente boletines con las diez informaciones del momento, a las 6 am. y 6 pm.

 

Síganos en TWITTER: @enfoques365

 

ENVÍENOS SUS INFORMACIONES Y OPINIONES A

 

 
Últimas Noticias
Hora Noticia
11:26 MUNDIAL DE FÚTBOL / Italia no pudo superar el empate 1 x 1 con Nueva Zelanda
11:14 RUBÉN CONTRERAS / El futuro del estado Vargas es tarea de todos
11:04 MARTA COLOMINA / Terrorismos para ocultar el naufragio
10:57 LAS LÍNEAS DE CHÁVEZ / ¡¡Felicidades Papá!!
10:51 JUAN CARLOS APITZ / No es polar, es bipolar
10:40 Polonia elige al sucesor de su fallecido presidente Lech Kaczynski
10:35 MUNDIAL DE FÚTBOL / Brasil buscará la clasificación ante Costa de Marfil
10:09 COLOMBIA / Comenzó la segunda vuelta de las presidenciales

  1. 18 detenidos por la fiesta rave en Higuerote, entre ellos 5 funcionarios judiciales y uno de la Alcaldía de Caracas
  2. CGR / Declaración Jurada de Patrimonio tiene formato electrónico
  3. Inscripción de bachilleres en el RUSNIES será hasta el 7 de mayo
  4. Nuevo ferry operará ruta La Guaira-Margarita en 5 horas
  5. Asesinatos policiales tienen en jaque a "El Gato" Briceño en Monagas
  6. ¡EXCLUSIVO! Prensa de Monagas se autocensura y niega derecho a la información
  7. Leones del Caracas presentó su equipo 2009-2010
  8. Blog www.chavez.org.ve abre hoy a las 8 de la mañana
  9. Resultados de la prueba vocacional universitaria estarán en la web el martes 23
  10. 9 cadáveres han rescatado de las aguas del Caroní por trágico accidente vial
  1. Obama no intervendrá en crisis de Gaza antes de asumir la presidencia
  2. Gobierno boliviano continuará nacionalización de recursos y empresas
  3. El IVIC en la mira de los fascistas
  4. DOUGLAS BRAVO / El de Chávez es un régimen militarista y neoliberal
  5. Zapatistas llaman a globalizar la lucha, a 15 años de su insurgencia
  6. Daños materiales menores produjo el sismo en Morón, estado Carabobo
  7. Nuevo ferry operará ruta La Guaira-Margarita en 5 horas
  8. Gobierno debe iniciar plan de seguridad ciudadana, dice dirigente copeyano
  9. Colombia, bajo el dominio de la inseguridad y el crimen
  10. MERCOSUR: dobles aranceles podrían ser eliminados
 
 
Encuesta de la Semana
Hacias las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre en Venezuela, culminó la jornada de inscripción de candidatos. ¿Cuál es su preferencia, hasta el momento?
Votaré por candidatos del oficialismo.
Votaré por candidatos de los partidos de oposición.
Votaré por candidatos independientes de oposición.
No votaré.
Todavía no me he decidido.
 
 
¡Sus noticias en su Email!

Suscríbase y reciba diariamente en su correo electrónico los títulares de enfoques365.net

EMAIL  

 
 
 

Lo más visto Enviados