Sab, 19 de Junio 2010, 17:28:44 -- Actualizado: Mar, 06 de Abril 2010, 06:41:32
EEUU tramita en Ecuador encuentro de Obama con los presidentes de la Unasur sobre seguridad hemisférica
El secretario Adjunto para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, conversará hoy en Ecuador con el presidente Rafael Correa sobre temas bilaterales y el posible encuentro de los presidentes de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con su par estadounidense Barck Obama en torno a la seguridad hemisférica y el despliegue de varias bases militares estadounidenses en la región, como había sido solicitado a raíz de la fuerte controversia regional que generó el acuerdo firmado entre Bogotá y Washington para la instalación de siete bases militares estadounidenses en Colombia.


 
Contenido
 
Fotos
 
 
Votar: 
  • Currently 0; ?>/ TOTALSTARS
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
209 Lecturas  Enviar noticia a un amigo Imprimir noticia

Caracas, 06 Abr (Enfoques365).- El secretario Adjunto para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Arturo Valenzuela, conversará hoy en Ecuador con el presidente Rafael Correa sobre temas bilaterales y el posible encuentro de los presidentes de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con su par estadounidense Barck Obama en torno a la seguridad hemisférica y el despliegue de varias bases militares estadounidenses en la región, como había sido solicitado a raíz de la fuerte controversia regional que generó el acuerdo firmado entre Bogotá y Washington para la instalación de siete bases militares estadounidenses en Colombia.

La reunión entre Valenzuela y Correa, que no estaba prevista hasta el mediodía del lunes 5, fue confirmada por el diario El Comercio, de Quito, en su edición de hoy.

www.elcomercio.com reporta en el sumario de la información, que "El presidente Rafael Correa cambió de idea.  Hoy, a las 09:00,  se reúne  con el secretario de Estado adjunto  de EE.UU.  para  el Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela." 

Indica el rotativo quiteño que "hasta la mañana de ayer estaba previsto que el funcionario estadounidense solo mantuviera conversaciones con el canciller Ricardo Patiño. No obstante, cerca del mediodía,  Correa resolvió que sí se  reunirá con Valenzuela.

 
Según conoció El Comercio, "la postura de Correa se modificó luego de que  dos ministros  hablaran con él. Ellos  le pidieron que recibiera al Secretario de Estado, como una medida para fortalecer  las relaciones bilaterales. Además, el principal objetivo del Presidente  es iniciar las conversaciones para una futura reunión con  su homólogo  de Estados Unidos, Barack Obama. Esta cita es una aspiración de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de Correa como su Presidente pro témpore. Incluso, en la última cumbre de mandatarios de la Unasur, en Bariloche (Argentina), se acordó pedir a Washington una explicación sobre la instalación de siete bases militares estadounidenses en Colombia."  

Seguidamente, el diario ecuatoriano detalla lo siguiente: "Este factor fue vital para  que  Correa cambiara de postura. La Secretaría de Comunicación  señaló que el Presidente no podía recibir a Valenzuela porque tenía una agenda muy apretada. Además, el miércoles viajará a Illinois, Estados Unidos, para recibir una condecoración por su trayectoria."
 
“La Embajada de Estados Unidos solicitó una audiencia con el presidente Correa,  pero nos dijeron que  no era posible”, manifestó   la delegada de prensa de la Embajada,  Marta Youth, según reporta El Comercio.

Luego de varios intentos fallidos por cuestiones de agenda, "el  Gobierno de Estados Unidos ha impulsado una conversación entre Correa y el actual Secretario Adjunto, con miras a lograr un acercamiento entre los países y entre los presidentes de Ecuador y  EE.UU.", lo que se materializará hoy en Quito.
 
Hoy, a las 09:00, Valenzuela conversará con Correa en el Palacio de Gobierno.  Allí se tratará sobre cooperación bilateral,   migración y  seguridad.

.

Migración 
Para Patiño, uno de los puntos centrales  es el tema migratorio.   “Para nosotros lo más importante es la Ley de Migración en EE.UU., una preocupación por un mejor trato,  cuidado y  protección a nuestros migrantes que están allá. Hay una serie de temas puntuales,  técnicos que se deben tratar”.

.

Valenzuela irá  a Colombia y a  Perú

El  secretario adjunto de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, inició una gira por tres países de sudamérica. Su periplo  concluirá el  próximo domingo. 

Hoy, a las 09:00, se reunirá con el presidente Rafael Correa.    Una hora antes, el funcionario se  reunirá con el canciller Ricardo  Patiño. En este diálogo también estarán los ministros de Defensa, Javier Ponce; de Seguridad Interna, Miguel Carvajal; y de la Producción, Nathalie Cely. Además, estará la  secretaria del Migrante, Lorena Escudero. También  funcionarios y técnicos de la Cancillería, quienes manejan los temas de acuerdos comerciales y convenios interinstitucionales.

Ellos plantearán al funcionario estadounidense las necesidades que tiene cada sector y las posibilidades de mantener e impulsar  la cooperación entre Ecuador y Estados Unidos.

Ayer, el funcionario mantuvo una agenda académica todo el día. En la tarde se reunió con estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja y   luego dictó una conferencia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sobre la Política Exterior del presidente de EE.UU., Barack Obama.
 
La visita de Valenzuela a Ecuador concluye hoy. Mañana estará en Colombia,  donde disertará en la Universidad de los Andes en Bogotá y participará del Foro Económico Mundial en Cartagena.

Finalmente, viajará a  Perú, donde se reunirá con altos funcionarios del Gobierno, analistas políticos y económicos, y visitará proyectos de desarrollo alternativo en San Martín.

Con este recorrido el Secretario de Estado concluirá su gira. El 11 de abril regresará a EE.UU.

.

http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=344388&id_seccion=3

.

VEA TAMBIÉN:

EEUU confirmó que tramita instalación de base aérea militar en Brasil http://bit.ly/ctwp3P

.

Brasil negocia con EEUU una base militar conjunta en Río de Janeiro http://bit.ly/9Fqikq

.

"Multinacional y multifuncional" sería la base militar que negocia Brasil con EEUU http://bit.ly/ckp5dW

.

SUSCRÍBASE GRATUITAMENTE A NUESTRO SERVICIO DE NOTICIAS
POR CORREO ELECTRÓNICO

 

Entre a nuestra página de INICIO enfoques365.net y coloque su dirección de correo electrónico en el recuadro SUS NOTICIAS EN SU E-MAIL.  Siga las instrucciones y recibirá diariamente boletines con las diez informaciones del momento, a las 6 am. y 6 pm.

 

Síganos en TWITTER: @enfoques365

 

ENVÍENOS SUS INFORMACIONES Y OPINIONES A

 

 
  1. 18 detenidos por la fiesta rave en Higuerote, entre ellos 5 funcionarios judiciales y uno de la Alcaldía de Caracas
  2. CGR / Declaración Jurada de Patrimonio tiene formato electrónico
  3. Inscripción de bachilleres en el RUSNIES será hasta el 7 de mayo
  4. Nuevo ferry operará ruta La Guaira-Margarita en 5 horas
  5. Asesinatos policiales tienen en jaque a "El Gato" Briceño en Monagas
  6. ¡EXCLUSIVO! Prensa de Monagas se autocensura y niega derecho a la información
  7. Leones del Caracas presentó su equipo 2009-2010
  8. Blog www.chavez.org.ve abre hoy a las 8 de la mañana
  9. Resultados de la prueba vocacional universitaria estarán en la web el martes 23
  10. 9 cadáveres han rescatado de las aguas del Caroní por trágico accidente vial
  1. Obama no intervendrá en crisis de Gaza antes de asumir la presidencia
  2. Gobierno boliviano continuará nacionalización de recursos y empresas
  3. El IVIC en la mira de los fascistas
  4. DOUGLAS BRAVO / El de Chávez es un régimen militarista y neoliberal
  5. Zapatistas llaman a globalizar la lucha, a 15 años de su insurgencia
  6. Daños materiales menores produjo el sismo en Morón, estado Carabobo
  7. Nuevo ferry operará ruta La Guaira-Margarita en 5 horas
  8. Gobierno debe iniciar plan de seguridad ciudadana, dice dirigente copeyano
  9. Colombia, bajo el dominio de la inseguridad y el crimen
  10. MERCOSUR: dobles aranceles podrían ser eliminados
 
 
Encuesta de la Semana
Hacias las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre en Venezuela, culminó la jornada de inscripción de candidatos. ¿Cuál es su preferencia, hasta el momento?
Votaré por candidatos del oficialismo.
Votaré por candidatos de los partidos de oposición.
Votaré por candidatos independientes de oposición.
No votaré.
Todavía no me he decidido.
 
 
¡Sus noticias en su Email!

Suscríbase y reciba diariamente en su correo electrónico los títulares de enfoques365.net

EMAIL  

 
 
 

Lo más visto Enviados