Dom, 20 de Junio 2010, 02:17:41 -- Actualizado: Jue, 13 de Mayo 2010, 06:01:28
ESPAÑA / Zapatero se reúne con los sindicatos para evitar una huelga general
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantendrá hoy un encuentro con los líderes de CCOO y UGT para explicarles las medidas que va a tomar para acelerar la reducción del déficit público, según confirmaron fuentes sindicales y del Ejecutivo.


 
Contenido
 
Fotos
 
 
Votar: 
  • Currently 0; ?>/ TOTALSTARS
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
128 Lecturas  Enviar noticia a un amigo Imprimir noticia

Madrid, 13 May (Télam).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantendrá hoy un encuentro con los líderes de CCOO y UGT para explicarles las medidas que va a tomar para acelerar la reducción del déficit público, según confirmaron fuentes sindicales y del Ejecutivo.

Según el diario El Mundo, Zapatero anunció en el Congreso duros recortes de gasto para acelerar la consolidación fiscal, que fueron criticados por los secretarios generales de ambas organizaciones sindicales, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, que advirtieron de que podrían convocar movilizaciones en las próximas semanas.

Entre estas actuaciones del Gobierno se encuentra la rebaja de los salarios de los empleados públicos para este año, de una media del 5%, y la congelación de sus sueldos en 2011.

El Gobierno trasladó la intención de mantener esta reunión en la mesa de diálogo social sobre la función pública, que se reunió este miércoles después del anuncio del presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso.

Sin embargo, en el encuentro de la mesa de diálogo social no se trató "oficialmente" el recorte de los salarios de los funcionarios. Desde los sindicatos aseguran que no quisieron tratar el tema en esta reunión para evitar que sirviera de excusa al Gobierno para aprobar la medida, y así forzar que haya un encuentro monográfico sobre este tema.

Esta medida rompe con el acuerdo al que Gobierno y sindicatos llegaron en septiembre de 2009 y que suponía una subida salarial del 0,3% para este año, revisable con el IPC.

Además de la rebaja salarial de los empleados públicos, Zapatero anunció en el Congreso la congelación de las pensiones contributivas a partir de 2011 y la desaparición del cheque-bebé, la ayuda de 2.500 euros por nacimiento o adopción que entró en vigor en 2007 y que también se suprime desde el próximo mes de enero.

De momento, los sindicatos UGT, CCOO y CSI-CSIF no descartan ningún tipo de movilización para hacer que el Gobierno rectifique. Aún así, los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, eludiron pronunciar la palabra huelga general y advirtieron de que retrasará la recuperación económica.
.

SUSCRÍBASE GRATUITAMENTE A NUESTRO SERVICIO DE NOTICIAS
POR CORREO ELECTRÓNICO

 

Entre a nuestra página de INICIO enfoques365.net y coloque su dirección de correo electrónico en el recuadro SUS NOTICIAS EN SU E-MAIL.  Siga las instrucciones y recibirá diariamente boletines con las diez informaciones del momento, a las 6 am. y 6 pm.

 

Síganos en TWITTER: @enfoques365

 

ENVÍENOS SUS INFORMACIONES Y OPINIONES A

 

 
  1. 18 detenidos por la fiesta rave en Higuerote, entre ellos 5 funcionarios judiciales y uno de la Alcaldía de Caracas
  2. CGR / Declaración Jurada de Patrimonio tiene formato electrónico
  3. Inscripción de bachilleres en el RUSNIES será hasta el 7 de mayo
  4. Nuevo ferry operará ruta La Guaira-Margarita en 5 horas
  5. Asesinatos policiales tienen en jaque a "El Gato" Briceño en Monagas
  6. ¡EXCLUSIVO! Prensa de Monagas se autocensura y niega derecho a la información
  7. Leones del Caracas presentó su equipo 2009-2010
  8. Blog www.chavez.org.ve abre hoy a las 8 de la mañana
  9. Resultados de la prueba vocacional universitaria estarán en la web el martes 23
  10. 9 cadáveres han rescatado de las aguas del Caroní por trágico accidente vial
  1. Obama no intervendrá en crisis de Gaza antes de asumir la presidencia
  2. Gobierno boliviano continuará nacionalización de recursos y empresas
  3. El IVIC en la mira de los fascistas
  4. DOUGLAS BRAVO / El de Chávez es un régimen militarista y neoliberal
  5. Zapatistas llaman a globalizar la lucha, a 15 años de su insurgencia
  6. Daños materiales menores produjo el sismo en Morón, estado Carabobo
  7. Nuevo ferry operará ruta La Guaira-Margarita en 5 horas
  8. Gobierno debe iniciar plan de seguridad ciudadana, dice dirigente copeyano
  9. Colombia, bajo el dominio de la inseguridad y el crimen
  10. MERCOSUR: dobles aranceles podrían ser eliminados
 
 
Encuesta de la Semana
Hacias las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre en Venezuela, culminó la jornada de inscripción de candidatos. ¿Cuál es su preferencia, hasta el momento?
Votaré por candidatos del oficialismo.
Votaré por candidatos de los partidos de oposición.
Votaré por candidatos independientes de oposición.
No votaré.
Todavía no me he decidido.
 
 
¡Sus noticias en su Email!

Suscríbase y reciba diariamente en su correo electrónico los títulares de enfoques365.net

EMAIL  

 
 
 

Lo más visto Enviados