Lun, 23 de Marzo 2009, 14:51:32 -- Actualizado: Sab, 21 de Marzo 2009, 11:16:10
Paquete de medidas económicas esperan con angustia en Venezuela
Con angustia y una fuerte incertidumbre la población espera el paquete de medidas económicas que anunciará hoy a medidía, el presidente Hugo Chávez Frías en compañía de su Gabinete Ejecutivo.


 
Contenido
 
Fotos
 
 
Votar: 
  • Currently 0; ?>/ TOTALSTARS
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
22 Lecturas  Enviar noticia a un amigo Imprimir noticia

* Tanto Chávez como varios de sus ministros y asesores han reiterado que el paquete de medidas económicas que coordinan sus ministros Alí Rodríguez Araque, de Economía y Finanzas, y Jorge Giordani, de Planificación y Desarrollo, no contendrá sacrificios presupuestarios que afecten los programas sociales

 

* El paquete de medidas será adoptado en medio de un encrespamiento del ámbito político interno

 

* Seguramente la reacción será atenuada por el impacto que entre la inmensa fanaticada del beisbol tendrá el partido de Venezuela contra Corea de Sur, esta noche a las 8:30, en el Dodger Stadium

 

 

 

 

Por Manuel Isidro Molina

 

 

 

 

Caracas, mar 21 (Enfoques365).- Con angustia y una fuerte incertidumbre la población espera el paquete de medidas económicas que anunciará hoy a medidía, el presidente Hugo Chávez Frías en compañía de su Gabinete Ejecutivo y personalidades de diversos sectores económicos y sociales afectos a su gobierno, desde el Palacio de Miraflores.

 

Desde finales de 2008 y comienzos de 2009, diversos analistas han especulado sobre la naturaleza del conjunto de políticas públicas que pudiera adoptar el gobierno de Chávez, desde una devaluación de la moneda, oficialmente controlada en Bs. 2,15 por dólar estadounidense, hasta aumento del IVA (impuesto al valor agregado), reimposición del impuesto al débito bancario (IDB) y recortes fiscales que compensen la caída de los precios internacionales del petróleo, que para Venezuela cerraron esta semana en 43,71 dólar por barril, muy por debajo de los 60 d/b previstos en la Ley de Presupuesto Nacional de 2009.

 

PAQUETE ECONÓMICO-SOCIAL

Tanto Chávez como varios de sus ministros y asesores han reiterado que el paquete de medidas económicas que coordinan sus ministros Alí Rodríguez Araque, de Economía y Finanzas, y Jorge Giordani, de Planificación y Desarrollo, no contendrá sacrificios presupuestarios que afecten los programas sociales del gobierno en salud, educación, pensiones, jubilaciones y estabilidad de la creciente nómina laboral del Estado.

 

SIN DEVALUACIÓN

También han negado enfáticamente, que se vaya a devaluar el bolívar, aunque en el extendido mercado negro que el gobierno niega y prohibe por ley llamar "mercado paralelo", el dólar estadounidense se cotizaba ayer en 6,1 bolívares, 283,72 % más que el cambio oficial que sólo existe en las cuentas de CADIVI y el Banco Central de Venezuela, que en 2008 liquidaron 48.000 millones de dólares para importaciones y gastos de venezolanos en el exterior.

 

Sin embargo, "El Paquete Chávez", como lo llama la gente en la calle, tiene varias complicaciones, cualquiera sea su naturaleza: los altos grados de ineficiencia y corrupción del Estado, tanto en lo que cuenta para la enriquecida burocracia ministerial y empresarial del gobierno del presidente Hugo Chávez Frías, como para gobernaciones y alcaldías de las diversas tendencias políticas.

 

La política en Venezuela está adosada al presupuesto público, por lo que buena parte de sus dirigentes activan y desarrollan sus planes proselitistas con base en la burocracia, el peculado de uso, la malversación de fondos públicos y las poderosas mafias de testaferros-contratistas del Estado expertos en el trasvasamiento de dineros públicos a los bolsillos de gobernantes, políticos y sus familiatres.

 

ESTRECHA CAPACIDAD DE MANIOBRA

En esa situación, la capacidad de maniobra de Chávez se estrecha, porque la capacidad de respuesta de sus burócratas es no sólo lenta sino tortuosa. En todo caso, lo que priva en el ambiente capitalino es angustia generada por la incertidumbre cultivada por el propio presidente Chávez, quien anunció el jueves pasado que hoy 21 de marzo, a mediodía, reuniría a la alta burocracia gubernamental para finiquitar "un conjunto de medidas" -se niega a utilizar el vocablo popular "paquete"- coyunturales dentro del marco general que vienen desarrollando desde hace años.

 

Los temores se expresan con resignación, debido al creciente control estatista de la economía y la ausencia de escenarios institucionales para debatir y controlar al Ejecutivo, dado que la Asamblea Nacional -parlamento venezolano- está casi totalmente controlada por el Partido Unidos Socialista de Venezuela (PSUV) y sus aliados principales, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y Patria Para Todos (PPT). Tampoco el Tribunal Supremo de Justicia es instancia útil para reclamos formales desde el punto de vista constitucional y legal, porque sus magistrados están plegados al gobierno y siempre justifican o dan piso "constitucional" a los dictados del presidente Chávez, a quien aplauden y consideran su líder.

 

ENCRESPAMIENTO POLÍTICO

El paquete de medidas será adoptado en medio de un encrespamiento del ámbito político interno por la recuperación de fincas agropecuarias por parte del gobierno, cuyos tenedores no han demostrado suficiente tradición de propiedad o han sido desafectados por utilidad pública al ser calificadosm como "latifundistas". La inspección forzada y control de empresas procesadoras de arroz es otro factor irritante para el sector empresarial, así como el control de precios y la indisposición gubernamental a dialogar con las cámaras empresariales tradicionales opuestas a las políticas oficiales, privilegiando a nuevas asociaciones nacidas al amparo del financiamiento gubernamental.

 

Por si fuera poco, el gobierno y la fiscalía del Ministerio Público han producido dos medidas paralelas que catalizan el calor de las disputas políticas e ideológicas:

 

1.- La recentralización de los principales puertos del país, Maracaibo y Puerto Cabello, ubicados respectivamente bajo administración de las gobernaciones del occidental fronterizo estado Zulia y del central estado Carabobo, en manos de los gobernadores opositores Pablo Pérez, heredero político de Manuel Rosales, socialdemócrata, competidor de Chávez en las elecciones presidenciales de 2006; y Henrique Salas Feo, heredero político de su padre Henrique Salas Römer, de pensamiento neoliberal, quien en 1998 fue el contendor de Chávez en su primera campaña electoral presidencial. Esta decisión incluyó también los aeropuertos Santiago Mariño de Porlamar, estado Nueva Esparta, gobernado por Morel Rodríguez, socialdemócrata, reelegido en el cargo en noviembre pasado; y de "La Chinita" de Maracaibo, ciudad en la que Manuel Rosales acaba de ser electo alcalde, después de dos períodos consecutivos en la gobernación del Zulia. Hoy sábado 21, la Fuerza Armada Nacional y las nuevas autoridades designadas por Chávez, tomaron desde muy temprano esas instalaciones, como había sido anunciado por el Presidente.

 

2.- La causación contra Manuel Rosales por presunto enriquecimiento ilícito, formulada el jueves 19 de marzo en Maracaibo, ante un tribunal penal por la Fiscalía General de la República, con solicitud de privación de libertad, lo que ha generado protestas opositoras bajo el argumento de tratarse de una persecución política contra el imputado.

 

Así las cosas, se espera con gran expectativa la alocución presidencial de hoy. En realidad, poco o nada se ha filtrado a la prensa, por lo que circula una ágil corriente de especulaciones convertidas en círculo vicioso retroalimentado por la incertidumbre.

 

Luego de que se produzcan los anuncios económicos presidenciales, vendrá el análisis y la catarsis colectiva que seguramente será atenuada por el impacto entre la inmensa fanaticada del beisbol, que tendrá el partido de Venezuela contra Corea de Sur, esta noche a las 8:30, en el Dodger Stadium.

 
Últimas Noticias
Hora Noticia
08:13 CRISIS AUTOMOTRIZ / Cinascar dio vacaciones colectivas de tres semanas
08:10 CNP / El deporte mantiene unido a los periodistas venezolanos
08:05 FROILÁN BARRIOS / Mimetismo del presidente Chávez no engaña a los trabajadores
07:58 JULIO BORGES / Más de $ 900 mil millones recibió el gobierno en 10 años
07:54 MANUEL ROSALES / Nuevas medidas económicas son una calamidad para los venezolanos

  1. Asesinatos policiales tienen en jaque a "El Gato" Briceño en Monagas
  2. CHIREL Y MIEL: Las perlas que dejó el general
  3. Affaire del Metro de Caracas llegó a París
  4. CHIREL Y MIEL / Saboteador en 2002 fue el actual presidente de CAMETRO, Claudio Farías
  5. "Cacería de brujas" denuncian trabajadores del Metro de Caracas
  6. CHIREL Y MIEL / ¿Qué aspira Diosdado Cabello en el Metro de Caracas?
  7. Trabajadores del Metro de Caracas agradecen a Enfoques365 por difusión de sus denuncias
  8. EL QUIRÓFANO: ¡Saqueo "bolivariano" en Caracas!
  9. Venezuela donó pantalla gigante al Estadio Centenario de Uruguay
  10. THALÍA sigue "arrasando"entre las mejores
  1. Obama no intervendrá en crisis de Gaza antes de asumir la presidencia
  2. Gobierno boliviano continuará nacionalización de recursos y empresas
  3. METRO DE CARACAS: Sistema Metrobús podría ser privatizado, según denuncia confidencial de trabajadores
  4. CUENTA REGRESIVA / El precandidato del año 2012 promete que ahora sí combatirá la corrupción
  5. Gran venta de plantas en el Jardín Botánico de Caracas
  6. Último informe de la DIM sobre el 27-F
  7. Adelantadas investigaciones sobre secuestro del banquero García Velutini
  8. PABLO MEDINA / La oposición contribuyó con la trampa electoral
  9. Fiscalía investiga atentado contra Centro Comunitario Judío en Caracas
  10. Asfaltado y vaciado de concreto en calles y avenidas comenzó en municipio Sucre
 
 
Encuesta de la Semana
¿Cuál es su percepción sobre el futuro inmediato de la economía venezolana?
Habrá problemas, pero serán manejables
Emperorará
Seguirá igual
Mejorará
No me he formado opinión sobre el tema
 
 
¡Sus noticias en su Email!

Suscríbase y reciba diariamente en su correo electrónico los títulares de enfoques365.net

EMAIL  

 
 
 

Lo más visto Enviados