Caracas, ene 7 (Enfoques365).- En el mercado paralelo venezolano, que el gobierno del presidente Hugo Chávez desconoce oficialmente, la cotización del dólar está en 5,60 bolívares, frente al cambio legal de 2,15 bolívares por dólar, registrando un diferencial cambiario del 160%.
La información circula en el blog de Internet http://bonosvenezuela.blogspot.com que también ofrece las cotizaciones extraoficiales del euro y el peso colombiano:
Dolar Compra | 5,45 | |
Dolar Venta | 5,60 | |
Euro Paralelo | 7,48 | |
Bolívar Peso | 0,50 | |
Diferencial Cambiario | 160% |
Aunque el gobierno, a través de CADIVI, autorizó la entrega de 48 mil millones de dólares en 2008, la presión sobre el dólar se mantiene ascendente, lo que algunos economistas consideran una devaluación factual del bolívar.
Recientemente, el ministerio de Economía y Finanzas, a cargo de Alí Rodríguez Araque, expresidente de PDVSA y de la OPEP, decidió reducir drásticamente los cupos de dólares para viajeros con tarjetas de crédito, de 5.000 a 2.500 dólares, y suspendió su aplicación en zonas fronterizas con Venezuela, afectando principalmente el intenso comercio con la ciudada colombiana de Cúcuta.
Vecina al venezolano estado de Táchira, Cúcuta se había convertido en un "hervidero" de frenéticos venezolanos y venezolanas que arrasaban con la mercancía de todo tipo y cambiaban sus cupos de dólares en sus tarjetas de crédito perdiendo hasta el 20 por ciento (mil dólares de cada cinco mil) a manos de los comerciantes y agentes financieros que emitían facturaciones falsas para justificar ante el gobierno venezolano supuestas compras que no ocurrían en realidad.