La violencia afecta a todos los venezolanos, sin distinción de ideologías y posturas políticas. Nuestros tribunales, encargados de la persecución penal a los delincuentes, no gozan de autonomía e independencia, y se han convertido en entes politizados y partidizados que generan impunidad, ya que dejan de dedicarse al castigo del delito para consagrarse a la persecución de la disidencia política.
Son cada vez más los casos de dirigentes políticos, periodistas, empresarios, estudiantes, dirigentes sindicales y activistas de la sociedad civil organizada que son perseguidos judicialmente por razones políticas.
La impunidad es una de las expresiones más perversas del Poder, e implica dejar sin castigo un crimen o delito, lo que es responsabilidad exclusiva del Estado. Por ello, la lucha contra la impunidad es garantía de justicia y paz.
En Venezuela ocurren cerca 14 mil homicidios al año, 400 de ellos cometidos dentro de los centros penitenciarios. Durante el año 2008, según el Informe Anual del Ministerio Público consignado a la A. N., se presentaron 1640 denuncias por corrupción ante el Ministerio Público, de las cuales se presentó acusación en 356 casos, quedando impunes 1284 casos. Es decir, que el porcentaje de impunidad en esta materia es de 78,29%.
En cuanto a la violación de Derechos Humanos, de 3688 casos tramitados, en sólo 463 de ellos fueron presentadas acusaciones, lo que indica 87,45% de impunidad. También ésta resulta elevada en la comisión de delitos contra el medio ambiente, presentando los siguientes datos: 2.698 casos tramitados, de los cuales sólo se acusaron 847, lo que se traduce en 68,81% de impunidad.
Ahora bien, en los casos de violencia contra la mujer y la familia, que afecta a los sectores populares de la población venezolana, de 58.421 casos tramitados, sólo se han presentado acusación en 2.165 casos; en consecuencia, el porcentaje de impunidad es de 96,29%.
En cuanto a delitos de drogas se han tramitado 15368 casos, de los cuales en sólo 2.797 se han presentado condenatorias. En estos delitos hay 81,80% de impunidad.
El mayor índice de impunidad se encuentra en los casos de delitos comunes, esos que sufrimos los venezolanos y las venezolanas a diario, de los cuales han sido tramitados 302.969 y han sido presentadas 8.922 acusaciones, lo que refleja un 97,06% de impunidad.
La cifra de homicidios en Venezuela se elevó el año pasado a 16.047, frente a los 14.589 de 2008. En la década 1998-2009 se produjo un total de 123.091 homicidios, y las estadísticas reflejan una continua alza desde los 4.550 reportados en 1998.
La impunidad es la primera causa del aumento de homicidios desde 1998, mientras se incrementa el número de homicidios disminuye, paralelamente, el de detenciones. Así, el 91 % de los homicidios ocurridos en Venezuela en 2009 no derivó en ninguna detención. En 2007, 2008 y 2009, apenas fueron detenidos 9 sospechosos por cada 100 homicidios, frente a los 58 de 1998, según cifras del Cicpc.
La impunidad destruye la vida en sociedad de los venezolanos y, lo más grave, deja sin derecho a la justicia a las víctimas y sus familiares. Pareciera que existe una verdadera “Misión Impunidad” dirigida a destruir la convivencia e impedir el progreso social y económico de Venezuela.
Entonces, los pocos que logremos sobrevivir, en agradecimiento al gobierno nacional, seremos obligados a corear: “Ponte pilas: defiende tus misiones sociales”.
Juan Carlos Apitz B.
www.juancarlosapitz.com
en twitter: @justciapitz
SUSCRÍBASE GRATUITAMENTE A NUESTRO SERVICIO DE NOTICIAS
POR CORREO ELECTRÓNICO
Entre a nuestra página de INICIO enfoques365.net y coloque su dirección de correo electrónico en el recuadro SUS NOTICIAS EN SU E-MAIL. Siga las instrucciones y recibirá diariamente boletines con las diez informaciones del momento, a las 6 am. y 6 pm.
Síganos en TWITTER: @enfoques365
ENVÍENOS SUS INFORMACIONES Y OPINIONES A
Hora | Noticia |
---|---|
05:55 | COLOMBIA / Juan Manuel Santos, favorito en las presidenciales de hoy |
05:51 | MUNDIAL DE FÚTBOL / Paraguay se enfrenta a Eslovaquia sin margen de error |
05:47 | MUNDIAL DE FÚTBOL / Holanda venció a Japón y es el primer clasificado a octavos |
05:41 | PASANDO LA HOJA / Por la democracia progresista |
05:33 | PIDO LA PALABRA / Entre afrentas y abusos presidenciales |
Ayer | JOSÉ GUERRA / "La Inflación se está tragando al bolívar fuerte" |
Ayer | MUNDIAL DE FÚTBOL / Dinamarca ganó con dos goles y Camerún se va |
Ayer | MUNDIAL DE FÚTBOL / Ghana empató con Australia en el grupo de Alemania |